Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
Al parecer, las facultades que adquirimos al conducir, podrían ayudarnos a proteger nuestro cerebro de una forma más óptima.

Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en The BMJ sugiere que la conducción podría tener efectos beneficiosos para la salud cerebral. Las habilidades cognitivas requeridas, como la memoria espacial y la toma de decisiones rápidas, podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Los investigadores analizaron datos de casi 9 millones de muertes en Estados Unidos entre 2020 y 2022, centrados en ocupaciones del sector del transporte, como conductores de autobuses y pilotos. Compararon estos trabajos con aquellos que no requieren habilidades de navegación tan intensivas.

Los resultados indican que los trabajos que demandan más habilidades cognitivas, como la conducción, podrían estar relacionados con una menor tasa de mortalidad por Alzheimer, lo que propone beneficios para la salud cerebral a largo plazo.
Según el estudio, conductores de taxi y ambulancias tienen menos riesgo
- El estudio revela que los taxistas pueden mejorar su salud cerebral debido a la estimulación cognitiva que requiere la conducción, especialmente en áreas como el hipocampo, clave para la memoria espacial. Sin embargo, este beneficio cognitivo contrasta con una esperanza de vida más corta en comparación con otros trabajadores.
A pesar de los beneficios cerebrales, pasar largas horas sentados al volante puede tener consecuencias adversas para la salud física, como problemas cardiovasculares. Esto subraya la importancia de equilibrar la estimulación mental con un estilo de vida activo.

La investigación, basada en estudios previos sobre el entrenamiento de taxistas en Londres, demuestra que memorizar rutas aumenta el tamaño del hipocampo, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo potencia conducir a nuestro cerebro?
Conducir beneficia al cerebro al activar habilidades cognitivas complejas, como la toma de decisiones rápidas, la memoria espacial y la atención. Estos procesos mantienen la mente activa y enfocada, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo con el tiempo.
A pesar de los beneficios mentales, conducir mucho tiempo puede generar riesgos para la salud física, como el sedentarismo y problemas musculoesqueléticos. Por ello, es importante equilibrar la estimulación mental con hábitos saludables que favorezcan la actividad física y el bienestar general.
Así que ya sabes, podría ser que conduciendo más, podrías proteger tu cerebro, y a su vez, aumentando tu riesgo de fallecer en carretera.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Harvard
Últimas Noticias
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto