Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
Al parecer, las facultades que adquirimos al conducir, podrían ayudarnos a proteger nuestro cerebro de una forma más óptima.

Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en The BMJ sugiere que la conducción podría tener efectos beneficiosos para la salud cerebral. Las habilidades cognitivas requeridas, como la memoria espacial y la toma de decisiones rápidas, podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Los investigadores analizaron datos de casi 9 millones de muertes en Estados Unidos entre 2020 y 2022, centrados en ocupaciones del sector del transporte, como conductores de autobuses y pilotos. Compararon estos trabajos con aquellos que no requieren habilidades de navegación tan intensivas.

Los resultados indican que los trabajos que demandan más habilidades cognitivas, como la conducción, podrían estar relacionados con una menor tasa de mortalidad por Alzheimer, lo que propone beneficios para la salud cerebral a largo plazo.
Según el estudio, conductores de taxi y ambulancias tienen menos riesgo
- El estudio revela que los taxistas pueden mejorar su salud cerebral debido a la estimulación cognitiva que requiere la conducción, especialmente en áreas como el hipocampo, clave para la memoria espacial. Sin embargo, este beneficio cognitivo contrasta con una esperanza de vida más corta en comparación con otros trabajadores.
A pesar de los beneficios cerebrales, pasar largas horas sentados al volante puede tener consecuencias adversas para la salud física, como problemas cardiovasculares. Esto subraya la importancia de equilibrar la estimulación mental con un estilo de vida activo.

La investigación, basada en estudios previos sobre el entrenamiento de taxistas en Londres, demuestra que memorizar rutas aumenta el tamaño del hipocampo, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo potencia conducir a nuestro cerebro?
Conducir beneficia al cerebro al activar habilidades cognitivas complejas, como la toma de decisiones rápidas, la memoria espacial y la atención. Estos procesos mantienen la mente activa y enfocada, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo con el tiempo.
A pesar de los beneficios mentales, conducir mucho tiempo puede generar riesgos para la salud física, como el sedentarismo y problemas musculoesqueléticos. Por ello, es importante equilibrar la estimulación mental con hábitos saludables que favorezcan la actividad física y el bienestar general.
Así que ya sabes, podría ser que conduciendo más, podrías proteger tu cerebro, y a su vez, aumentando tu riesgo de fallecer en carretera.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Harvard
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Pareja finge pedida de mano para no pagar la cena y el video se vuelve viral
¿La consumes a diario? Esta bebida puede afectar la salud de tus dientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida