Vídeo: Adolescente perdió la mano por utilizar fuegos artificiales en un festejo escolar
Todo ocurrió en el “último primer día”, festejo clásico en Argentina antes de comenzar las clases.

El Último Primer Día (UPD) es una tradición estudiantil que marca el inicio del último año de secundaria y se festeja en Argentina, pero se ha expandido a países como Uruguay, Paraguay y Bolivia. Se celebra la noche previa al regreso a clases.
La celebración se genera cuando los estudiantes se reúnen en una casa y luego se trasladan a plazas o parques cercanos, finalizando la festividad en la entrada de su institución educativa. Durante la celebración, es común que usen ropa personalizada, disfraces, gorros, banderas y maquillaje artístico, además de emplear bombos, espuma, cotillón, silbatos y fuegos artificiales.
En este contexto, una tragedia sucedió en el medio del festejo. Sucede que un joven de 16 años se encontraba sosteniendo fuegos artificiales, y al momento de prenderla, explotó en su mano.
¿Qué ocurrió con el adolescente?
- En la ciudad de Victoria, Entre Ríos, el adolescente de 16 años perdió su mano izquierda tras la explosión de un mortero durante los festejos del Último Primer Día (UPD). El incidente ocurrió en la madrugada, cuando el joven, sentado en el techo de una estructura en la entrada de la Escuela Normal Superior “Osvaldo Magnasco”, manipuló el artefacto, el cual explotó en su mano.
Fue trasladado de urgencia al Hospital Salaberry, donde se confirmó la gravedad de la lesión y se notificó a sus padres. Las autoridades locales investigan cómo el adolescente obtuvo los fuegos artificiales, ya que en la ciudad existe una ordenanza que prohíbe su venta a menores.
Se sospecha que dos compañeros retiraron los artefactos de una vivienda particular. Además, se realizaron allanamientos en dos comercios donde se incautaron productos de fuegos artificiales vendidos ilegalmente.
La reacción luego de la tragedia
Las autoridades explicaron que aún no se sabe si el joven encendió el mortero por sí mismo o si alguien se lo entregó ya activado. Tras el accidente, el adolescente miró su lesión mientras su amigo descendía rápidamente de la reja. Fue trasladado en un vehículo particular al hospital, donde los médicos debieron amputarle la mano por completo.
Actualmente, permanece internado y recibe asistencia psicológica. Mientras tanto, la Policía ha iniciado una investigación para determinar cómo obtuvo fuegos artificiales. Además, crece la incógnita sobre porqué se encontraba fuera de la zona establecida para la celebración del Último Primer Día (UPD).
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave