Según la ciencia, los océanos cambiarán y esto afectará a La Tierra
Esto, según los expertos, podría modificar nuestro planeta de formas que no logramos a entender aún.

La Tierra ha experimentado cambios significativos a lo largo de los milenios, principalmente debido al movimiento de sus placas tectónicas.
Estos movimientos han alterado constantemente la disposición de los continentes y océanos, un proceso que sigue en marcha. A lo largo del tiempo, esta dinámica geológica ha dado forma a la geografía tal como la conocemos.

De acuerdo con los estudios científicos actuales, este proceso de transformación aún no ha terminado. Se espera que, en un futuro lejano, surja un nuevo océano en la superficie terrestre.
Eso sí, parece que nosotros no veremos nada de esto
Sin embargo, este cambio es parte de un proceso que podría tardar entre 8 y 10 millones de años en completarse, por lo que no es algo que veremos en nuestra vida.
Te podría interesar
El fenómeno que provocará la creación de este nuevo océano está relacionado con la continua separación de las placas tectónicas. Esta expansión, aunque muy lenta, reconfigurará gradualmente las zonas geográficas, llevando consigo la creación de nuevas formaciones geológicas en el futuro.
En el cuerno de África se está gestando un fenómeno geológico único, donde la placa tectónica en esa región está separando lentamente el continente. Esta grieta, formada entre las placas de Nubia, Somalí y Arábiga, podría dar lugar a un nuevo mar en la Tierra, al irse llenando de agua con el paso del tiempo. Este proceso, aunque aún distante, marcaría la creación de una nueva formación geográfica en nuestro planeta.
Así sería la creación de este océano
Los científicos afirman que este proceso ya está en marcha y que, dependiendo de cómo evolucionen las condiciones geológicas en los próximos años, la formación de este nuevo océano podría acelerarse. Aunque se trate de un fenómeno que llevará millones de años, los expertos aseguran que es algo inevitable y que transformará por completo la geografía de la Tierra.
Una vez que se forme esta nueva masa de agua, el planeta será irreconocible en cuanto a su distribución territorial. Este cambio marcará el fin de una era geológica, dejando una huella profunda en los ecosistemas, la biodiversidad y la configuración de los continentes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estudios
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
5 marcas de arroz con proteína, que no contiene plástico y son recomendadas por Profeco
Este es el truco secreto de los taqueros para que el guacamole no se oxide
VIDEO: Panadería informa de vacaciones con divertido mensaje en su puerta
Tarjeta del INAPAM: 5 restaurantes con descuentos a adultos mayores en CDMX durante abril 2025