El mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Fue establecido en 1966 por las Naciones Unidas. En momento en que los discursos de odio, xenófobos y violentos, la efeméride toma una especial relevancia.

Cada 21 de marzo, el mundo se detiene para reflexionar sobre uno de los problemas más persistentes y dañinos de la humanidad: el racismo.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1966, tiene como objetivo erradicar todas las formas de discriminación racial y promover la igualdad entre los seres humanos.
Esta fecha no solo es un recordatorio de los desafíos históricos, sino también un llamado a la acción para construir un futuro más inclusivo.

Historia y origen de la efeméride
El 21 de marzo de 1960, en la localidad de Sharpeville, Sudáfrica, ocurrió un evento que marcó un antes y un después en la lucha contra el racismo. Durante una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid, la policía abrió fuego contra los manifestantes, matando a 69 personas e hiriendo a más de 180. Este trágico episodio, conocido como la Masacre de Sharpeville, conmocionó al mundo y puso en evidencia la brutalidad del sistema de segregación racial sudafricano.
Te podría interesar
Seis años después, en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de resistencia y un recordatorio de la importancia de combatir el racismo en todas sus formas.
Objetivos de la conmemoración
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial tiene como pilares fundamentales:
- Promover la igualdad: Reafirmar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
- Combatir el racismo: Sensibilizar a la población sobre las consecuencias del racismo y la discriminación racial.
- Fomentar la inclusión: Impulsar políticas públicas y acciones que garanticen la participación equitativa de todas las personas en la sociedad.
Avances y desafíos
Desde la proclamación de esta efeméride, se han logrado avances significativos en la lucha contra el racismo. El desmantelamiento del apartheid en Sudáfrica, la adopción de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial y la implementación de leyes antidiscriminatorias en diversos países son ejemplos de los progresos alcanzados.
- Sin embargo, el racismo sigue siendo una realidad en muchas partes del mundo. La discriminación racial afecta a millones de personas, limitando su acceso a la educación, el empleo y la justicia. Además, fenómenos como el discurso de odio y la violencia racial continúan siendo desafíos urgentes que requieren atención global.
Datos destacados
- Impacto global: Según la ONU, la discriminación racial y las secuelas del colonialismo y la esclavitud siguen afectando a miles de millones de personas en todo el mundo.
- Diversidad cultural: El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial también celebra la diversidad cultural como una fortaleza de la humanidad.
- Campañas globales: Iniciativas como la campaña #CombateElRacismoEnTodoElMundo buscan sensibilizar a la población y promover la tolerancia y el respeto.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos invita a reflexionar sobre el impacto del racismo en nuestras sociedades y a tomar medidas concretas para erradicarlo. La lucha contra la discriminación racial no es solo una responsabilidad de los gobiernos, sino también de cada individuo. Desde la educación hasta las políticas públicas, cada acción cuenta para construir un mundo más justo e inclusivo.

En palabras de Nelson Mandela, uno de los mayores símbolos de la lucha contra el racismo: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente aprende a odiar, y si pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar.”
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón