El mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Fue establecido en 1966 por las Naciones Unidas. En momento en que los discursos de odio, xenófobos y violentos, la efeméride toma una especial relevancia.

Cada 21 de marzo, el mundo se detiene para reflexionar sobre uno de los problemas más persistentes y dañinos de la humanidad: el racismo.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1966, tiene como objetivo erradicar todas las formas de discriminación racial y promover la igualdad entre los seres humanos.
Esta fecha no solo es un recordatorio de los desafíos históricos, sino también un llamado a la acción para construir un futuro más inclusivo.

Historia y origen de la efeméride
El 21 de marzo de 1960, en la localidad de Sharpeville, Sudáfrica, ocurrió un evento que marcó un antes y un después en la lucha contra el racismo. Durante una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid, la policía abrió fuego contra los manifestantes, matando a 69 personas e hiriendo a más de 180. Este trágico episodio, conocido como la Masacre de Sharpeville, conmocionó al mundo y puso en evidencia la brutalidad del sistema de segregación racial sudafricano.
Te podría interesar
Seis años después, en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de resistencia y un recordatorio de la importancia de combatir el racismo en todas sus formas.
Objetivos de la conmemoración
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial tiene como pilares fundamentales:
- Promover la igualdad: Reafirmar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
- Combatir el racismo: Sensibilizar a la población sobre las consecuencias del racismo y la discriminación racial.
- Fomentar la inclusión: Impulsar políticas públicas y acciones que garanticen la participación equitativa de todas las personas en la sociedad.
Avances y desafíos
Desde la proclamación de esta efeméride, se han logrado avances significativos en la lucha contra el racismo. El desmantelamiento del apartheid en Sudáfrica, la adopción de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial y la implementación de leyes antidiscriminatorias en diversos países son ejemplos de los progresos alcanzados.
- Sin embargo, el racismo sigue siendo una realidad en muchas partes del mundo. La discriminación racial afecta a millones de personas, limitando su acceso a la educación, el empleo y la justicia. Además, fenómenos como el discurso de odio y la violencia racial continúan siendo desafíos urgentes que requieren atención global.
Datos destacados
- Impacto global: Según la ONU, la discriminación racial y las secuelas del colonialismo y la esclavitud siguen afectando a miles de millones de personas en todo el mundo.
- Diversidad cultural: El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial también celebra la diversidad cultural como una fortaleza de la humanidad.
- Campañas globales: Iniciativas como la campaña #CombateElRacismoEnTodoElMundo buscan sensibilizar a la población y promover la tolerancia y el respeto.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos invita a reflexionar sobre el impacto del racismo en nuestras sociedades y a tomar medidas concretas para erradicarlo. La lucha contra la discriminación racial no es solo una responsabilidad de los gobiernos, sino también de cada individuo. Desde la educación hasta las políticas públicas, cada acción cuenta para construir un mundo más justo e inclusivo.

En palabras de Nelson Mandela, uno de los mayores símbolos de la lucha contra el racismo: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente aprende a odiar, y si pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar.”
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
Papa Francisco: la prohibición que introdujo el párroco de la Basílica de San Pedro en el funeral
Copa del Rey: ¿Cuántos duelos han protagonizado el Barcelona y Real Madrid en la historia del torneo?
Ojalá hubiera conocido antes este truco para mantener limpia mi vitrocerámica
El médico del Papa Francisco desvela cómo fueron sus últimos momentos antes de marchar
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
El té que debes preparar en el desayuno para quemar grasa de forma fácil y bajar de peso
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
5 tés para bajar el cortisol y ahora sí perder grasa rápidamente antes del verano