Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo

Llegó ilegalmente a la isla y cometió errores gravísimos que podrían costarle muy caro a nivel judicial.

author

Por:

Adonis Martínez

Isla Sentinel del Norte
Isla Sentinel del Norte. Fuente: Google Maps.

Mykhailo Viktorovych Polyakov, un turista estadounidense de 24 años, ha sido detenido tras desembarcar ilegalmente en la isla Sentinel del Norte, en el archipiélago indio de Andamán y Nicobar. Este territorio está habitado por una de las tribus más aisladas del mundo, que ha mantenido su independencia del contacto exterior durante siglos.

El joven, que aspiraba a ganar visibilidad como influencer, grabó su llegada y compartió contenido en redes sociales, incluyendo imágenes de una lata de Coca-Cola light y un coco que dejó en la playa. Su acto no solo fue ilegal, sino que también puso en riesgo la vida y el bienestar de los habitantes de la isla, que viven en total aislamiento.

Las autoridades indias han reaccionado rápidamente, destacando la gravedad de la invasión a este espacio protegido. La ley india prohíbe el acceso a la isla para preservar la integridad de esta tribu vulnerable, cuyo contacto con el mundo exterior podría tener efectos devastadores para su supervivencia.

No era la primera vez que lo hacía

La policía india ha confirmado que Mykhailo Viktorovych Polyakov no era un visitante ocasional de la isla Sentinel del Norte. Ya había accedido a este territorio prohibido en al menos dos ocasiones previas, en octubre y enero de este año. En su incursión más reciente, utilizó una lancha neumática gris para llegar a la isla, y más tarde, las autoridades encontraron varios objetos comprometidos en su habitación de hotel, como una GoPro, prismáticos y combustible.

Survival International, una organización que lucha por los derechos de los pueblos indígenas, ha expresado su preocupación por las acciones de Polyakov. Estas incursiones representan una amenaza directa para los sentineleses, quienes no tienen inmunidad frente a enfermedades comunes y, por tanto, están en grave riesgo de contagio. Además, la organización subraya que este tipo de acciones pone en peligro no solo a la tribu, sino también a aquellos que intentan contactar con ellos de forma inapropiada.

La situación ha desatado un fuerte rechazo, pues, más allá de la ilegalidad de sus actos, se trata de una violación del derecho de la tribu a permanecer aislada. Los sentineleses viven sin contacto con el mundo exterior y cualquier invasión a su territorio pone en peligro su forma de vida y su supervivencia.

¿Quién es Mykhailo Viktorovych Polyakov?

El canal de YouTube de Mykhailo Viktorovych Polyakov, con menos de 700 suscriptores, ha generado polémica por sus contenidos, como los vídeos sobre su visita a Afganistán, donde manipula armamento junto a talibanes, a pesar de las advertencias del Departamento de Estado de Estados Unidos. Esta conducta ha sido condenada por varios usuarios en sus vídeos, criticando su falta de responsabilidad y el riesgo que implica para su seguridad y la de otros.

Polyakov, de origen ucraniano, fue detenido tras intentar desembarcar ilegalmente en la isla Sentinel del Norte, una de las comunidades más aisladas del planeta. Después de su comparecencia ante un juez en Port Blair, se le citó nuevamente para el sábado, mientras las autoridades de EE. UU. siguen de cerca su situación. Su caso ha encendido el debate sobre el respeto hacia las tribus indígenas y las consecuencias de priorizar el contenido viral sobre la ética y la seguridad.

Temas relacionados