La razón por la que Putin rechaza la tregua de Pascua prolongada
Y Rusia reanuda los bombardeos en los diferentes frentes de una guerra que no parece tener fin.

La tregua de Pascua en Ucrania duró lo justo para cumplir el gesto simbólico. Apenas expiró la madrugada de este lunes, Rusia reanudó sus ataques aéreos de largo alcance, retomando la ofensiva tras solo 30 horas de silencio. El respiro fue breve, y el conflicto vuelve a encenderse sin señales de pausa.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, durante la noche se detectaron drones Shahed en varias regiones del este, centro y sur del país. Las explosiones sacudieron zonas como Mikoláyiv, Jersón y Cherkasi, donde la población se despertó con el sonido de las sirenas.
El presidente Zelenski había planteado extender la tregua durante 30 días. Pero Putin no recogió el guante. El alto el fuego terminó sin prórroga, y la guerra vuelve a marcar el ritmo del día.
La razón por la que Putin dicen no a prolongar la tregua
- La tregua de Pascua, impulsada por Putin el pasado sábado con motivo de la festividad ortodoxa, parecía abrir una mínima puerta al entendimiento. Rusia la presentó como un gesto “humanitario” e invitó a Ucrania a sumarse, algo que Zelenski aceptó de inmediato, planteándola como una “oportunidad para la paz”.
Sin embargo, la desconfianza no tardó en instalarse. Mientras el presidente ucraniano pedía que el alto el fuego no se quedara en un gesto simbólico, desde el Kremlin ya se enfriaban las expectativas: su portavoz, Dmitri Peskov, confirmó a la agencia TASS que no había ninguna orden para prolongar la tregua.
Moscú justificó su decisión acusando a Ucrania de haber violado el alto el fuego con ataques en el Donbás y el uso de drones y artillería, según su Ministerio de Defensa. Para Putin, esas acciones demostraban hasta qué punto eran sinceros —o no— los llamamientos de Zelenski a una paz duradera.
Estados Unidos: De querer media a hacerse a un lado
Estados Unidos empieza a impacientarse con la falta de avances en el proceso de paz en Ucrania. Esta semana, Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, lanzaron una advertencia clara: si no hay progresos concretos en las negociaciones, Washington podría retirarse del papel de mediador que ha mantenido hasta ahora.
El mensaje, directo y sin matices, pone presión sobre las partes enfrentadas y sobre los aliados europeos. Para la administración Trump, seguir invirtiendo capital político y estratégico en un conflicto estancado empieza a perder sentido si no se vislumbra una salida negociada en el horizonte.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Guerra en ucrania
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Prepara tu propio shampoo con ingredientes naturales para fortalecer el cabello
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo