NASA descubre bacteria mutante en la Estación Espacial Internacional que dañaría salud de los astronautas
Las bacterias descubiertas en el espacio, además de ser un peligro para los astronautas también suponen un peligro para las personas en general, ya que son patógenos desconocidos.

El universo, es un lugar increíble y aunque creamos que sabemos todo, no es así, ya que hay miles de cosas que aún no se exploran y aún están preparadas para ser descubiertas. En este sentido, el espacio es un lugar amplio para explorar y conocer como la radiación, las galaxias y planetas que aún siguen ahí para ser descubiertos en las siguientes investigaciones.
El mes pasado, un grupo de investigadores descubrió después de años estudiando la bacteria ‘Enterobacter bugandensis’ que 13 cepas habían mutado. “Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra”, indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Los científicos de la agencia concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias “aisladas de varios lugares dentro de la EEI” consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
La bacteria es más resistente de lo que se cree
Estas cepas no solo se mantuvieron existentes, sino que mostraron una proliferación significativa, indicó la NASA. Y aún es más peligroso que la E. bugandensis coexistió con otros microorganismos, en algunos casos favoreciendo la supervivencia mutua, lo que podría complicar la inmunidad y salud de los astronautas.
Te podría interesar
El estudio también se publicó en la revista Microbiome, y en este lugar utilizó técnicas analíticas avanzadas como la modelización metabólica. Esta investigación permitió descubrir las complejas interacciones entre las comunidades microbianas que conviven con E. bugandensis a lo largo de diversas misiones y ubicaciones dentro de la EEI, revelando detalles sobre la dinámica del ecosistema microbiano del lugar, según se lee en el estudio.
“Los entornos cerrados construidos por el hombre, como la EEI, son áreas únicas que proporcionan un ambiente extremo sometido a microgravedad, radiación y elevados niveles de dióxido de carbono”, explica el comunicado de prensa de la NASA. “Cualquier microorganismo introducido en estas zonas debe adaptarse para prosperar”.
En definitiva, el estudio destaca cómo estas interacciones microbianas contribuyen a la diversidad dentro de la EEI y cómo pueden influir en el predominio de ciertos patógenos como E. bugandensis. En este sentido, los investigadores afirman que comprender estos procesos es crucial para mejorar las estrategias de prevención de enfermedades en las misiones espaciales, garantizando la salud y la seguridad de los astronautas frente a amenazas patógenas.
Ahora con este estudio, sabemos que los peligros están constantes en todo lugar y literal, en cualquier espacio.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto