Descubren la “inyección milagrosa” que revive las baterías de los móviles
Esta tecnología ayudará a que la batería de tu móvil reviva. Descubre en esta nota de que trata y de qué material está hecha.

Un equipo de investigadores japoneses ha presentado una técnica revolucionaria para revivir baterías de iones de litio agotadas, permitiendo recargarlas hasta un 80% de su capacidad original. Este descubrimiento, publicado en la revista Joule, representa un avance en el reciclaje de baterías, marcando un nuevo y prometedor camino en este campo.
El problema con las baterías de iones de litio es que, con el tiempo, pierden las partículas que les permiten almacenar energía, reduciendo su duración y autonomía hasta volverse casi inservibles. Para abordar este desafío, los investigadores probaron varias sustancias químicas en busca de una que pudiera desencadenar la reacción de recuperación deseada.

Así descubrieron la “inyección milagrosa” que revive las baterías de los móviles
El equipo de científicos desarrolló una técnica de inyección de un tratamiento químico basado en naftaleniuro de litio, que revitaliza las partículas cargadas y prolonga la vida útil de las baterías de manera sorprendente.
Aunque la técnica actual no permite restaurar más del 80% de la capacidad original de las baterías, sigue siendo un avance notable. Las pruebas demostraron que las baterías tratadas mantenían el 80% de su salud durante 100 ciclos de carga y descarga, incluso en baterías de gran tamaño para automoción. Nobuhiro Ogihara, de los Laboratorios Centrales de I+D de Toyota, Inc., confirmó la eficacia del sistema tanto en baterías pequeñas como grandes.
Te podría interesar
El reciclaje de baterías de iones de litio ha sido tradicionalmente un proceso complicado, costoso y contaminante, con una pérdida considerable de materias primas. Este nuevo método podría ofrecer una solución más sostenible y eficiente. Los investigadores de Toyota ya han solicitado una patente y han recibido financiación de empresas privadas y organismos públicos, como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada-Energía de Estados Unidos.

Sin embargo, el método de reciclaje tiene limitaciones. No puede reparar baterías dañadas estructuralmente y se necesita más investigación para mejorar los reactivos y sus concentraciones para lograr mayores capacidades de recuperación.
Además de este avance, un grupo de investigadores de la Universidad Cornell ha descubierto el potencial del indio, un metal utilizado en revestimientos de pantallas y paneles solares, para crear baterías rápidas y de larga duración. Aunque prometedor, el uso del indio presenta desafíos debido a su peso, y los científicos continúan buscando alternativas más ligeras con propiedades similares.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Móvil
Últimas Noticias
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto