Estas son las 5 mejores películas de toda la historia, según la IA

Con estas obras del séptimo arte, tendrás un excelente momento de entretenimiento asegurado y respaldado por la Inteligencia Artificial.

JuliaCastro

Por:

Julia Castro

18 de mayo de 2024, 5:28 p.m.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son las mejores películas de toda la historia? Fuente: Freepik/La Península

¿Cuántas de estas películas has visto? Pues parece que la Inteligencia Artificial (IA) ya analizó cientos de películas y descifró cuáles de estas son las mejores piezas del séptimo arte en la historia. Y es que gracias a la IA ahora es posible realizar múltiples tareas gracias a esta herramienta, uno de los avances tecnológicos más importantes en los últimos tiempos.

La IA hace referencia a sistemas informáticos que buscan imitar la función cognitiva humana a través de máquinas o procesadores que tienen como objetivo realizar tareas de procesamiento y análisis de datos, en este caso de las películas. En pocas palabras, la IA puede razonar, aprender y realizar acciones que faciliten la vida de los humanos.

Esta función es tan importante que tan solo en Norteamérica se realizó una inversión en IA que supera los 18 mil millones de euros, en Asia más de 9 mil millones de euros y en Europa más de 3 mil millones de euros. Y se espera que para el 2025 se generen 60 millones de nuevos puestos de trabajo como resultado del desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Publicidad

El cine es uno de los mejores entretenimientos en la actualidad, y la IA te ayuda a elegir qué ver. Fuente: Pexels
    Y por si no sabes qué ver este fin de semana, sin duda las mejores opciones te las da la IA, ya que analizó las mejores tramas, escenarios y épocas de distintas películas.

¿Cuáles son las 5 mejores películas según la IA?

El ciudadano Kane 1941 – Dir: Orson Welles

La premisa es básica pero intrigante. Un millonarioestadounidense, Charles Kane, es dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos. Muere en su fabuloso castillo de estilo oriental. Su última palabra es “Rosebud”, el cual tendrá un significado que despierta una gran curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Un grupo de periodistas emprende una investigación para resolver el misterio.

El padrino 1972 – Dir: Francis Ford Coppola

Una de las películas de culto más importantes en los últimos años. Basado en lo Estados Unidos en los años 40. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia italiana de Nueva York. Corleone, interpretado por Marlon Brando, tiene cuatro hijos: Connie, el impulsivo Sonny, el pusilánime Fredo y Michael, que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato, por lo que comienza un conflicto entre familias mafiosas.

Pulp Fiction 1994 – Dir: Quentin Tarantino

Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de su atractiva mujer. Jules le advierte que es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse “manos a la obra” con su misión: recuperar un misterioso maletín. Una historia que además entrelaza otras situaciones importantes.

Cadena perpetua 1994 – Dir: Frank Darabont

Un hombre es acusado del asesinato de su mujer. Tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente del jefe de la mafia de los sobornos. Una película de hace 30 años que vive en el público querido.

La lista de Schindler 1993 – Dir: Steven Spielberg

Durante la Segunda Guerra Mundial en la Polonia ocupada por los alemanes , el industrial Oskar Schindler se preocupa por sus trabajadores judíos tras presenciar su persecución por los nazis, una película ganadora de oscares, por su impecable banda sonora y la increíble actuación de Liam Neeson.

Temas relacionados