Este es el motivo por el cual los gatos siempre caen de pie
Esta habilidad de los gatos para caer de pie ha sido estudiada durante más de un siglo.

La idea de que los gatos tienen siete vidas es común en la cultura popular, y en los países de habla inglesa, esta cifra se eleva a nueve. Aunque esto es solo un mito, ya que ni los gatos ni ningún otro ser vivo puede revivir después de morir, su reputación de sobrevivir a caídas desde grandes alturas sin sufrir daños tiene una base real.
A finales del siglo XIX, Etienne-Jules Marey, un polifacético pionero de la fotografía, utilizó cámaras para capturar una secuencia de imágenes de un gato cayendo. En su serie de fotografías, se observa cómo un gato, inicialmente sostenido boca arriba, logra girar su cuerpo y aterrizar sobre sus patas tras ser soltado. Este fenómeno, que parecía desafiar la ley de conservación del momento angular, no se explicó completamente hasta 1969.

La respuesta a porqué los gatos caen de pie
Los científicos descubrieron que los gatos no rotan como un objeto rígido, sino que se retuercen. Al caer, los gatos instintivamente mueven sus extremidades delanteras y traseras en direcciones opuestas: encogen las patas delanteras y estiran las traseras.
Este movimiento permite que un gran giro de las extremidades delanteras se compense con un pequeño giro de las traseras y viceversa, lo que facilita que el gato reoriente su cuerpo y caiga de pie. Este mecanismo explica cómo los gatos siempre caen sobre sus patas, pero no cómo sobreviven a caídas desde grandes alturas.
Te podría interesar

Un estudio en Nueva York registró información sobre 132 gatos que cayeron desde al menos un segundo piso. Sorprendentemente, alrededor del 90 % de estos gatos sobrevivieron, incluso uno que cayó desde el piso 32 con solo heridas menores.
El estudio mostró que la gravedad de las heridas aumentaba con la altura hasta el séptimo piso, pero a partir de ahí, la probabilidad de muerte disminuía. Esto se debe a que, en caída libre, los gatos alcanzan una velocidad terminal debido al rozamiento con el aire.
A esta velocidad, que se logra alrededor del séptimo piso, el gato deja de acelerar y puede relajarse, adoptando una postura más segura que reduce el riesgo de lesiones graves al aterrizar.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Gatos
Últimas Noticias
FC Barcelona vs. Inter: los mejores memes e imágenes de la UEFA Champions League 2025
Español sorprende a un plató estadounidense al relatar sus horarios de trabajo
The Last Of Us: 5 diferencias principales entre la serie de Max y el videojuego
Para viajar por España: disfruta el puente de mayo en estos 3 destinos turisticos
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
La bebida mexicana que sirve para tratar las várices y mejorar la circulación sanguínea