¿Quiénes conforman el Consejo Internacional de las Culturas Taurinas?
El Consejo busca promover las tradiciones culturales de los países que representa, mostrando la otra cara de la práctica de la Tauromaquia. Conoce aquí todos los detalles.

Por definición, la tauromaquia es una disciplina en la cual se contiende con un toro. Ya sea a pie o a caballo, un hombre busca hacer enfurecer al animal para provocar que este lo ataque, y entonces evadir sus intentos por embestirlo.
Toda la faena incluye no solo el acto, sino la vestimenta típica, los instrumentos utilizados y las armas, con las cuales finalmente el torero asesina al animal.

Este popular evento se remonta a épocas de la prehistoria, cuando el hombre intentaba demostrar su valentía frente a un animal que lo superaba en tamaño y fuerza.
Esta costumbre se mantuvo por siglos, y personalidades de todo el mundo acuden a España y otros países a presenciar las famosas corridas de toros.
Te podría interesar
¿Para qué fue creado el Consejo Internacional de las Culturas Taurinas?
Durante muchos años, antitaurinos en varias partes del mundo donde se celebran las faenas, han buscado prohibir la práctica por considerarla crueldad y maltrato animal.
Con el afán de defender la cultura y la tradición de la tauromaquia, recientemente se creó este Consejo en Madrid, con la participación de organizaciones taurinas de países como Portugal y Francia en Europa, y México, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú en América.

El antropólogo francés y portavoz del Consejo Internacional de las Culturas Taurinas (Cicult) François Zumbiehl menciona que “una cultura, minoritaria o no, no puede ser enjuiciada, y menos censurada por ninguna autoridad, salvo que dañe los principios universales de los derechos humanos”.
- Argumenta que ellos como espectadores y fanáticos solo tienen la intención de compartir el patrimonio que refleja su historia y cultura, así como de defender la riqueza ecológica y la tradición taurina, considerada como diversa, como un arte.
Finalmente, Zumbiehl afirma que la intención es “acrecentar la solidaridad entre las comunidades aficionadas de los países involucrados para que se respete, a la luz de la Declaración universal de los derechos humanos y de las convenciones de la Unesco, la diversidad y la libertad de las culturas del toro.”
Y tú, ¿conocías como funcionaba este Consejo? ¿Qué opinas sobre él? Déjanos conocer tu opinión en nuestras redes sociales.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tauromaquia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse