Advertencia de las autoridades: videollamada por WhatsApp es muy peligrosa
La Policía Nacional ha advertido sobre un nuevo engaño que puede poder a disposición de ciberdelincuentes toda nuestra información.

Con el avance de las nuevas tecnologías, los ciberdelincuentes han desarrollado técnicas cada vez más sofisticadas para robar nuestros datos personales. Esta información puede ser utilizada para suplantar nuestra identidad, solicitar préstamos a nuestro nombre o incluso realizar transacciones bancarias.
Es crucial ser extremadamente cuidadosos al proporcionar nuestros datos personales. Solo deberíamos hacerlo en sitios web completamente confiables o cuando conocemos a la persona que nos los solicita, insisten los expertos en ciberseguridad.
Asimismo, debemos ser cautelosos al ingresar nuestra tarjeta de crédito en tiendas en línea.

Alerta de la Policía Nacional
Actualmente, la Policía Nacional advierte sobre una nueva modalidad de estafa que se realiza a través de nuestros teléfonos móviles. En esta estafa, los delincuentes intentan tomar el control de nuestra cuenta de WhatsApp. El método es bastante simple: nos llaman por videollamada haciéndose pasar por miembros del equipo técnico de la app, y nos piden que presionemos el botón de “compartir pantalla”.
Te podría interesar
“Si caes en la trampa, el estafador podrá ver todo lo que haces en tu dispositivo, te enviará un código de verificación y, desde ese momento, podrá hacerse pasar por ti”, explica la Policía Nacional en un video didáctico en TikTok que advierte sobre esta nueva forma de estafa. Además, aclaran: “WhatsApp nunca se pondrá en contacto contigo de esta manera”.
La Policía Nacional también aconseja no proporcionar datos personales ni financieros y, en caso de duda, contactar directamente con la aplicación. Si has sido víctima de esta estafa, las autoridades recomiendan denunciar el incidente para resolver el problema lo antes posible.
¿Cómo puedo preservar tu cuenta de WhatsApp en 11 pasos?
Para preservar tu cuenta de WhatsApp de posibles estafas, es fundamental seguir varias medidas de seguridad. Aquí tienes algunas de las mejores prácticas para proteger tu cuenta:
1. Habilita la verificación en dos pasos
Cómo hacerlo: Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Te recomendamos
Por qué: Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar tu número de teléfono en WhatsApp.
2. No compartas códigos de verificación
Qué hacer: Nunca compartas el código de verificación que recibes por SMS con nadie.
Por qué: Los estafadores pueden solicitar este código para acceder a tu cuenta.
3. Ten cuidado con las llamadas y mensajes sospechosos
Qué hacer: Desconfía de llamadas o mensajes de personas que se hacen pasar por el soporte técnico de WhatsApp o cualquier otra entidad.
Por qué: WhatsApp nunca solicitará información personal ni códigos de verificación por estos medios.
4. Desactiva la opción de compartir pantalla
Qué hacer: Evita compartir la pantalla de tu dispositivo a través de videollamadas o cualquier otra aplicación.
Por qué: Los estafadores pueden usar esta función para obtener información sensible.
5. Mantén tu aplicación actualizada
Qué hacer: Asegúrate de tener siempre la última versión de WhatsApp.
Por qué: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra nuevas vulnerabilidades.

6. Configura la privacidad de tu cuenta
Cómo hacerlo: Ve a Configuración > Cuenta > Privacidad y ajusta quién puede ver tu información personal.
Por qué: Limitar quién puede ver tu foto de perfil, estado, y última vez en línea puede reducir el riesgo de ser blanco de ataques.
7. Cuidado con enlaces sospechosos
Qué hacer: No hagas clic en enlaces desconocidos o sospechosos recibidos a través de WhatsApp.
Por qué: Los enlaces pueden llevar a sitios de phishing diseñados para robar tus datos.
8. Desconfía de solicitudes de dinero
Qué hacer: Si un contacto te pide dinero de manera inusual, verifica la autenticidad de la solicitud por otros medios antes de tomar cualquier acción.
Por qué: Los estafadores pueden hacerse pasar por amigos o familiares en problemas para solicitar dinero.
9. Realiza copias de seguridad periódicas
Cómo hacerlo: Ve a Configuración > Chats > Copia de seguridad y configura las copias de seguridad automáticas en la nube.
Por qué: En caso de que pierdas acceso a tu cuenta, podrás restaurar tus mensajes y configuraciones.

10. Reporta y bloquea números sospechosos
Qué hacer: Usa las opciones de bloqueo y reporte de WhatsApp para números sospechosos.
Por qué: Esto ayuda a evitar futuros contactos no deseados y alerta a WhatsApp sobre actividades potencialmente maliciosas.
11. Utiliza contraseñas seguras
Qué hacer: Usa contraseñas seguras y únicas para tu dispositivo y cualquier aplicación asociada.
Por qué: Contraseñas fuertes ayudan a prevenir el acceso no autorizado a tu dispositivo y aplicaciones.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás aumentar significativamente la seguridad de tu cuenta de WhatsApp y protegerte de posibles estafas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciberdelitos
Últimas Noticias
El Eternauta : ¿Cómo leer el tebeo que inspiró a la nueva serie de Netflix?
FC Barcelona vs. Inter: ¿Qué equipo pasa a la final de la Champions League 2025, según las apuestas?
Marcha del 1 de Mayo en España: horarios, cortes y recorridos por comunidad
¿Cómo fue la trama de corrupción en el “Caso Tito Berni” o “Caso Medidor” en 2023?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable