La ciencia descubre personas con características en el cerebro que podrían evitar el Alzheimer
Múltiples estudios e investigaciones que se han realizado a nivel mundial para conocer la causa del Alzheimer. Sin embargo, la respuesta podría estar dentro de nuestro cerebro.

Las patologías que afectan al sistema nervioso, como el Alzheimer, las demencias, las migrañas o los accidentes cardiovasculares, son la principal causa de problemas de salud en el mundo, según una investigación del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), publicado en la revista Lancet Neurology.
El estudio encontró que 43% de la población mundial (unos 3.400 millones de personas) sufrió problemas de salud neurológicos en el 2021. Y esto va en aumento, ya que el nivel de afectación de este tipo de patologías es mucho más elevado de lo que se estimaba, por ejemplo desde la década de los 90 ha aumentado en más del 50%, lo que superó las enfermedades cardiovasculares que eran las más expandidas hasta el momento.

A nivel mundial, respecto a la mortalidad, se calcula que las patologías neurológicas mataron a más de 11 millones de personas en el 2021. En este aspecto siguen por debajo de los 19,8 millones de decesos por enfermedades cardiovasculares. Sin dudas, el Alzheimer se ha convertido en una de las enfermedades más preocupantes. Sin embargo, estas cifras también son un reflejo del envejecimiento poblacional, puesto que la gran mayoría de estas patologías no tiene curación y pueden perdurar hasta el deceso del paciente.
¿Resistentes al Alzheimer? Las características del cerebro que podrían evitar la enfermedad
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa, algunas personas presentan los cambios propios del Alzheimer sin presentar síntomas, es decir, es como si su cerebro fuera resistente a la enfermedad, según un estudio reciente, publicado en Acta Neuropathologica Communications.
Te podría interesar
Durante la investigación, los científicos examinaron muestras de tejido cerebral del Banco de Cerebros de los Países Bajos, el cual contiene cerebros donados de más de 5 mil personas que murieron de enfermedades cerebrales. Entre la gran cantidad de muestras, los expertos encontraron doce que habían permanecido cognitivamente sanos hasta el momento de su muerte, pero cuyos cerebros presentaban signos neurológicos claros de la patología subyacente del Alzheimer.
Los investigadores descubrieron diferencias claras en los cerebros resistentes relacionados con las células de astrocitos, las cuales están involucradas con la limpieza de desechos del cerebro. En concreto, dichas células produjeron más antioxidantes protectores en cerebros resistentes en comparación con los afectados por Alzheimer.
Estos cerebros resistentes parecían tener mayor capacidad para eliminar las proteínas tóxicas asociadas con el desarrollo de la enfermedad, es decir, serían mejores para detener la acumulación de basura neurológica.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Enfermedad
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 18 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 18 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 18 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano