Jamás volverás a olvidarte de nada con esta técnica para ejercitar tu memoria
Un especialista en la memoria ha desarrollado una técnica para ejercitar tu memoria y no olvidar las cosas. Esto sirve tanto para estudio como para recuperar la plasticidad de la memoria en la adultez.

La memoria es una facultad mental fundamental que nos permite adquirir, almacenar y recuperar información, pero a veces puede fallar en momentos críticos. En nuestra vida cotidiana, contar con una memoria aguda puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es por eso que aprender técnicas efectivas para ejercitar y mejorar nuestra memoria es invaluable. En este sentido, Clint Emerson, un exmarine de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, ha compartido una técnica infalible que ha sido utilizada por militares para cultivar una agudeza mental excepcional y mantener el foco en situaciones de alta presión.
Clint Emerson, escritor y exmiembro de las Fuerzas Especiales de la Armada de Estados Unidos, ha compartido cómo desarrolló habilidades de memoria excepcionales durante su servicio. Su técnica para fortalecer la memoria se resume en tres etapas clave.

Técnica para ejercitar tu memoria
- Primero, la asociación. Relaciona la nueva información con algo familiar o importante para ti. Utiliza rimas, acrósticos o juegos de palabras para crear conexiones memorables.
- Segundo, la visualización. Crea y almacena imágenes mentales vívidas que representen la información. Incorpora detalles sensoriales como colores, sonidos y texturas para fortalecer tu memoria.
- Finalmente, la práctica. Fortalecer la memoria es una habilidad que se puede desarrollar con práctica. Repite la información en voz alta o escríbela varias veces para consolidarla en tu mente.
Emerson también enfatiza la importancia de involucrar múltiples sentidos para mejorar la retención de la memoria. Cuando describimos un recuerdo, como una comida deliciosa en un restaurante, es útil analizar diferentes aspectos sensoriales como el sabor, el aroma, la textura y la vista.
Es importante diferenciar entre el olvido ocasional y los cambios en la memoria que pueden indicar un problema más serio. Si estás preocupado por tu memoria, consulta a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y recomendaciones de tratamiento.

¿Cuándo preocuparse por los cambios en la memoria?
Es importante diferenciar entre el olvido ocasional, que es común a medida que envejecemos, y los cambios en la memoria que pueden indicar un problema más serio. Aquí tienes algunas señales de alerta:
- Dificultad para realizar tareas cotidianas: Olvidarse de eventos importantes, perderse en lugares familiares o tener problemas para manejar cosas cotidianas.
- Problemas para comunicarse: Olvidar palabras comunes, tener dificultad para seguir conversaciones o cometer errores gramaticales repetidamente.
- Cambios en el estado de ánimo y la personalidad: Irritabilidad, ansiedad, depresión o falta de interés.
- Juicio o toma de decisiones deficientes: Tomar decisiones impulsivas o tener problemas para evaluar situaciones.
- Desorientación en tiempo y lugar: Tener dificultades para precisar el día y la hora.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Memoria
Últimas Noticias
Retiran del mercado JABONES de una FAMOSA MARCA, están contaminados con bacteria que causa infecciones en la piel
“No lo podemos creer”: Danielle Dithurbide de luto, anuncia EN VIVO la muerte de su compañero en Despierta
"La Casa de los Famosos México": filtran la supuesta lista de eliminados para la tercera temporada
"Hoy despedimos a un hermano": Los Tigres del Norte informan una inesperada muerte con este triste mensaje