La neurociencia explica si los perros sueñan y cómo lo hacen
Una serie de estudios en múltiples medios intentan analizar el pensamiento de nuestros compañeros caninos a la hora de dormir

El comportamiento canino siempre es producto de incógnitas para aquellos que somos dueños de este tipo de mascota. Los perros esconden un sin fin de misterios que el ser humano busca resolver, incluyendo algo que parece tan banal en principio como el funcionamiento neurológico durante las horas de sueño.
Más allá del inconsciente
Sin entrar en explicaciones específicas sobre funciones encefálicas, varias investigaciones han comprobado que los perros tienen una actividad cerebral similar a la de los seres humanos. Algunos incluso afirman que es posible tener un mayor conocimiento de nuestros sueños tras estudiar la misma actividad en los perros.
El libro When Animals Dream: The Hidden World of Animal Consciousness asegura que, lejos de un análisis neurológico, la verdadera búsqueda se encuentra en una red de apoyo probatorio mucho más profunda. Esto asocia fuertemente a los sueños de nuestros compañeros caninos con sus cotidianeidad.

- Diversas actividades, objetos, sensaciones y momentos pueden afectar directamente a la forma en que un perro sueña. En comparación con otros animales, la conducta canina durante el sueño REM (o sueño de movimientos oculares rápidos) es similar a la de los gatos en ciertos estudios.
El olfato, una pieza clave
Por otro lado, la nariz de los perros es fundamental para entender su percepción del mundo. Se ha comprobado que su olfato es el sentido principal por el cual perciben todo lo que ocurre a su alrededor. A diferencia de los seis millones de receptores olfativos del ser humano, un perro llega a los cientos de millones.
David M. Pena-Guzman, escritor del libro antes citado, resalta la relación entre el olfato y los sueños. “Debido a que experimentan el mundo a través de la nariz, es razonable suponer que el olfato informa cómo experimentan los sueños”, afirma el profesional

La conciencia canina, al igual que la de otros animales incluyendo a los humanos, reacciona a través de los estímulos externos. “Soñar es una realidad que se vive”, afirma Pena-Guzman. “Y eso es normalmente lo que entendemos por conciencia. Es algo que experimenta un organismo y que le revela un cierto tipo de mundo”.
Las declaraciones del escritor apuntan a un nuevo tipo de profundidad que sobrepasa la ciencia dura. Este cambio de paradigma es capaz de crear conciencia sobre la conducta que tenemos hacia el mejor amigo del hombre, a quien siempre le deseamos dulces sueños.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Arrestan a la novia virtual del niño que mató a su padres y hermanito, ¿ella ordenó el ataque?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios