La NASA retoma la idea de instalar un “tren” en la Luna en la década del 2030
La agencia espacial estadounidense reconsidera el desarrollo del primer sistema ferroviario en nuestro satélite natural.

Hace tres años, la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos) comenzó a explorar la posibilidad de establecer un tren en la Luna, con el objetivo de crear un sistema de transporte completamente autónomo. Este ambicioso proyecto, denominado FLOAT (Flexible Levitation on a Track, en inglés), fue identificado como esencial para las operaciones diarias de una base lunar sostenible, con un horizonte de implementación en la década de 2030.
Recientemente, la NASA ha reactivado el proyecto FLOAT, con la misión de “construir el primer sistema ferroviario lunar, que ofrecerá un transporte confiable, autónomo y eficiente de cargas útiles en la Luna”, según ha indicado la agencia en su blog oficial.
¿Cómo funcionará este tren lunar?
Según el blog oficial de la NASA, el sistema FLOAT utilizará robots magnéticos sin motor que levitarán sobre una pista flexible de tres capas:
- Una capa de grafito permitirá a los robots flotar pasivamente sobre las pistas mediante levitación diamagnética.
- Una capa de circuito flexible generará un empuje electromagnético, permitiendo la propulsión controlada de los robots a lo largo de las pistas.
- Una capa de panel solar de película delgada generará energía para la base cuando esté expuesta a la luz solar.
Las vías del FLOAT se extenderán directamente sobre el regolito lunar, evitando construcciones significativas en el sitio, a diferencia de los sistemas terrestres convencionales. Los robots FLOAT podrán transportar cargas útiles de diversos tamaños y formas a velocidades prácticas, mientras que una red a gran escala moverá varios kilos de regolito lunar diariamente.
Te podría interesar
Se espera que FLOAT opere de forma autónoma en el polvoriento y hostil entorno lunar con una mínima preparación del sitio, ya que su red de pistas es reconfigurable para adaptarse a los requisitos cambiantes de la misión lunar.
Segunda fase del proyecto
Después de completar la primera fase del proyecto, la NASA está centrada en la segunda etapa, cuyo objetivo es “eliminar los riesgos relacionados con la fabricación, implementación, control y operación a largo plazo de los robots que apoyan las actividades de exploración humana en la Luna”. Las tareas clave incluyen:
- Diseñar, fabricar y probar prototipos de robot/pista a escala reducida.
- Investigar los impactos ambientales en el rendimiento y la longevidad del sistema.
- Desarrollar una hoja de ruta tecnológica para abordar las brechas tecnológicas y madurar la capacidad de fabricación de hardware crítico.
- Mejorar las simulaciones de los diseños del sistema FLOAT para proporcionar estimaciones de rendimiento más precisas bajo el concepto de misión RLSO2.
La reactivación del proyecto FLOAT representa un paso significativo hacia la creación de una infraestructura lunar sostenible. Al implementar un sistema ferroviario autónomo basado en la levitación diamagnética y la energía solar, la NASA busca superar los desafíos del entorno lunar y facilitar el transporte eficiente de carga útil.
Con esta segunda fase centrada en la mitigación de riesgos y la mejora de prototipos, FLOAT se perfila como un avance crucial para futuras misiones de exploración humana en la Luna, reflejando el compromiso de la NASA con la innovación y la expansión de nuestras capacidades más allá de la Tierra.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023