Las 8 enfermedades que un perro puede transmitir con su saliva si te lame la cara
Se podría decir que los perros son los animales más apegados a los seres humanos, es por esto que hay que prestarle más cuidado a su bienestar.

La mayoría de las personas, considera a los perros como los mejores amigos del hombre, y no solo eso, los canes son capaces de darle múltiples beneficios nuestra salud, ya que otorgan compañía, protección y un aliado al momento de querer ejercitarnos. Y a cambio, lo que podemos ofrecerles es una vida de bienestar en su alimentación, higiene y tenerlo al corriente con su carnet de vacunación, no solo para ellos, sino también para el bienestar de las personas que lo rodean.
Y es que, los perros son compañeros leales y amorosos, y una de sus formas de “agradecer” es lengüetear todo lo que tienen a su alcance, y como forma de demostrar su amor, también “besan” a sus dueños, sin embargo, su saliva puede ser portadora de varias enfermedades a las que ellos son inmune pero para los humanos podría ser simplemente peligroso.
Es por eso, que tener ciertas medidas de prevención e higiene para no enfermar, recaerá en dueños, y comenzará en los perros desde su vacunación para evitarles ciertos padecimientos como la rabia, que hoy en nuestros días puede ser mortal.

¿Qué enfermedades puede transmitir tu perro con su saliva si te lame la cara?
Rabia
- Tal vez sea la enfermedad transmitida por la saliva de un perro, la rabia canina es un virus del género Lyssavirus y la familia Rhabdoviridae afecta el sistema nervioso central y puede contagiarse a través de mordeduras. En los perros, los signos de esta enfermedad abarcan desde agresividad hasta convulsiones y ataxia, de ahí la importancia de su vacunación. En tanto, los síntomas en humanos incluyen repulsión al agua, cambios en el estado de ánimo, fiebre, náuseas, vómitos, espasmos musculares y en estados avanzadas, parálisis y por consiguiente la muerte. La rabia está erradicada en gran parte del mundo, sin embargo es imprescindible su vacunación.
Capnocytophaga canimorsus
Esta bacteria vive en las encías de los perros y puede transmitirse por lamidos o mordeduras. Aunque solo el 10% de los perros portan las cepas más dañinas, la infección en humanos, especialmente inmunodeprimidos o que tienen algún problema de bazo, donde puede ser incluso mortal. Los síntomas más comunes son: fiebre, náuseas, malestar general y en casos graves, gangrena que puede llevar a amputaciones de extremidades. La tasa de mortalidad puede alcanzar el 30%.
Leptospirosis
Aunque es principalmente transmitida por orina, esta bacteria también puede encontrarse en saliva contaminada. Los canes infectados tienen síntomas como fiebre alta, ictericia y deshidratación. En tanto, en los seres humanos, los indicadores de que tienen la infección pueden variar desde fiebre y dolores musculares hasta afectaciones graves en riñones y cerebro. Para evitarla es primordial mantener una buena higiene y evitar el contacto con agua estancada.

Giardiasis
Los parásitos Giardia intestinalis pueden transmitirse a través de la saliva si los perros lamen sus zonas anales y luego nuestras manos o rostro. Aunque en algunos casos puede ser asintomática, la diarrea mucosa o acuosa puede ser un síntoma.
Campilobacteriosis
La bacteria Campylobacter jejuni se puede transmitir a través de la saliva de perros portadores asintomáticos. Gastroenteritis, fiebre, dolor abdominal y diarrea son algunos de sus principales síntomas.
Te recomendamos

Pasteurelosis
La bacteria Pasteurella multocida, se encuentra en la boca de los perros, puede causar infecciones si entra en contacto con heridas. Los síntomas característicos son las celulitis, abscesos y en casos graves, artritis séptica u osteomielitis.
Gusanos redondos y planos
Otra de las enfermedades que pueden transmitir los perros con su saliva, es a causa de los parásitos como anquilostomas y tenias a través de la saliva contaminada tras lamerse el ano. Estos parásitos pueden causar síntomas digestivos y en casos de tenias, quistes hidatídicos que afectan órganos internos. Es recomendable como prevención mantener una buena higiene y desparasitar regularmente a las mascotas. Otro síntoma en los humanos es que todo alimento no le dejará ningún tipo de nutriente, es decir, el cuerpo no lo absorberá.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso