India: dramática ola de calor lleva casi 40 días
El intenso calor de Nueva Delhi ya está afectando incluso a la fauna local, que no puede soportar tantos días consecutivos de altas temperaturas.

Nueva Delhi ha soportado temperaturas superiores a los 40 grados durante 37 días consecutivos, creando una ola de calor que afecta tanto a la población humana como al suministro eléctrico debido a la alta demanda de aire acondicionado, según informa la BBC desde La India. Esta situación ha provocado frecuentes cortes de electricidad, complicando la vida de los residentes que intentan mantenerse frescos.
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas rojas, advirtiendo que la ola de calor podría continuar en los próximos días. En la primera semana de junio, más de 50 personas murieron a causa del calor en Uttar Pradesh, y los animales de la zona también están sufriendo.
Así sucumben los murciélagos al calor en la India
En redes sociales se han compartido imágenes de murciélagos cayendo muertos desde los árboles en Nueva Delhi. Esta siniestra lluvia, muy diferente de las precipitaciones necesarias, no se espera que termine pronto, según los meteorólogos. La causa principal de la muerte de los murciélagos es el agotamiento por calor, lo que impide que mantengan su temperatura corporal adecuada, llevándolos al colapso. Expertos indican que estos incidentes son resultado del estrés térmico extremo que supera la capacidad de los murciélagos para sobrevivir en su entorno natural.
Esto no es nuevo en La India
Este preocupante suceso no es la primera vez que ocurre en la India. En 2020, se reportó un fenómeno similar durante otra ola de calor extrema. En esa ocasión, las temperaturas alcanzaron niveles récord, lo que provocó la muerte masiva de murciélagos debido a derrames cerebrales causados por el calor extremo.
Te podría interesar
Estos incidentes no solo resaltan la vulnerabilidad de la fauna local, sino que también subrayan la urgencia de abordar el cambio climático y sus devastadores efectos en la biodiversidad. Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas debido al calentamiento global, representan una amenaza significativa tanto para los animales como para los seres humanos.
La muerte de murciélagos por estrés térmico es un indicador claro de cómo el cambio climático está alterando los ecosistemas y sobrepasando la capacidad de adaptación de muchas especies. Esto debería servir como un llamado de atención para implementar medidas más efectivas que mitiguen el impacto del cambio climático y protejan tanto a la fauna como a las comunidades humanas de futuras catástrofes ambientales.
Más leídas
Equipos de reserva en España: ¿Real Sociedad B puede ascender a Primera División?
Precio de la luz hoy Sábado, 12 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
¿Qué significa oler a vela de la nada?
El significado de sentir olor a gasolina de la nada
Google Chrome murió: esta es la lista de 100 webs que no debes abrir nunca para evitar el peligro
Lo último
Más noticias de Tendencias
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 12 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Más noticias de India
Últimas Noticias
5 plantas trepadoras para decorar las paredes de tu hogar
¿Quién es el nuevo novio de María Chacón? La actriz presenta a su amor y desmiente romance con Miguel Martínez
Numerología: ¿Cuál es mi dharma o don de vida según mi fecha de nacimiento?
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO