“Vivir sin permiso” la serie española que recuerda a Breaking Bad, y está en Netflix
Una serie española, producida por Netflix que no podrás perderte y te mantendrá sin duda entretenido en todo momento.

Breaking Bad fue y será sin duda una de las mejores series de televisión estadounidense que se emitió entre 2008 y 2013, creada y producida por Vince Gilligan. Calificada por los críticos de televisión como la mejor serie de todos los tiempos, en la misma categoría de Games of Thrones, Los Soprano, entre otras.
Esta serie narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer de pulmón inoperable. Para pagar su tratamiento y asegurar el futuro económico de su familia, comienza a cocinar y vender metanfetamina junto con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. La serie tuvo tal éxito, que la plataforma de streaming Netflix, lanzó un spin off de uno de los personajes de Breaking Bad, Better Call Saul.
¿Qué serie española nos lleva a tal recuerdo como lo es Breaking Bad?
La plataforma de streaming Netflix tiene una ficción española basada en el negocio del narcotráfico que recuerda a la estadounidense, Breaking Bad, se trata de una especie de versión española de esta icónica producción. “Vivir sin permiso” es el nombre de esta serie. Se trata de una creación de Aitor Gabilondo.
- La trama de “Vivir sin permiso” se desarrolla en Galicia y se centra en la historia de Nemesio ‘Nemo’ Bandeira, un hombre que siempre estuvo ligado a las actividades del narcotráfico gallego. Ahora, Nemo ha conseguido blanquear su historial y es uno de los empresarios más importantes de la provincia. Pero su bienestar se trunca cuando le detectan la enfermedad del Alzheimer. El empresario lo intenta ocultar a toda costa mientras pone en marcha la elección de su sucesor.
Es aquí cuando sus dos hijos legítimos comienzan una lucha de poder para demostrar quién es el mejor para hacerse con la herencia de su padre. Por otra parte, su ahijado Mario Mendoza, un brillante abogado, es a priori el más preparado, pero Nemo tiene un conflicto moral y es que no es de su sangre. Este, que ansía esa herencia, usa su atractivo y buena planta en un plan que le lleva a convertirse en el peor enemigo.

José Coronado es el gran protagonista de este drama criminal está compuesto por dos temporadas. La primera entrega cuenta con 13 episodios en tanto que la segunda tiene disponibles 10 capítulos.
Las críticas fueron muy buenas y Coronado comparte protagonismo en la serie con: Álex González, Claudia Traisac, Luis Zahera, Pilar Castro, Giulia Charm, entre otros.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Películas y series
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse