Conoce la técnica de tres pasos que mejorará sustancialmente tu manera de estudiar
Se trata de un juego mental que es muy fácil de hacer y que nos ayuda a ejercitar el cerebro y su capacidad para retener información.
¿Te ha ocurrido alguna vez que, al leer un libro o estudiar, por más que intentes memorizar algo, tienes que releer las páginas una y otra vez porque no logras retener la información?
Aunque la capacidad de la memoria varía entre personas, es normal tener dificultades para recordar cosas cuando la memoria no se ejercita adecuadamente. Sin embargo, como cualquier habilidad, la memoria se puede fortalecer, al igual que nuestros músculos en el gimnasio.
La técnica de los tres pasos
Para mejorar la memoria, los expertos recomiendan utilizar juegos mentales y técnicas específicas, como el método 1 2 3, que ha demostrado ser efectivo para mejorar diversas habilidades cognitivas, incluida la memoria.
El método 1 2 3 se destaca por su capacidad para ayudar a memorizar información de manera espaciada en el tiempo. Aquí te explicamos cómo practicarlo:
Te podría interesar
- Día 1, aprender: En esta etapa inicial, absorbe toda la información relevante. Lee, toma notas y familiarízate con el material que deseas recordar.
- Día 2, revisar: El siguiente paso consiste en repasar lo aprendido el día anterior. Es normal no recordar todos los detalles, pero este repaso ayuda a refrescar la memoria y a consolidar la información.
- Día 3, repetir: Por último, revisa nuevamente el material de estudio. Repitiendo el proceso, tu cerebro establecerá conexiones más sólidas con la información, facilitando su retención a largo plazo.
Después de completar este ciclo inicial, es recomendable tomar un descanso de al menos una semana antes de revisar nuevamente la información. Este espacio entre sesiones es crucial, ya que desafía al cerebro cuando está en el límite de olvidar la información, lo que lo obliga a esforzarse más en recuperarla y fortalecer así la memoria.
Según los especialistas, el método 1 2 3 es una técnica efectiva, pero requiere disciplina y planificación para optimizar los tiempos de estudio y maximizar sus beneficios.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Memoria
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Sábado, 18 de enero: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Noruega ofrece 15.000 visas de trabajo para hispanoparlantes con sueldos de locura
¡Locura! Restorán cobra más de 100 euros por agragarle ananá a la pizza
Descubren nueva especie de lagartija en Argentina: vive a más de 1.700 metros de altura
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Mujer británica hace su mandado en un tianguis de la CDMX y se hace viral