Conoce la técnica de tres pasos que mejorará sustancialmente tu manera de estudiar
Se trata de un juego mental que es muy fácil de hacer y que nos ayuda a ejercitar el cerebro y su capacidad para retener información.

¿Te ha ocurrido alguna vez que, al leer un libro o estudiar, por más que intentes memorizar algo, tienes que releer las páginas una y otra vez porque no logras retener la información?
Aunque la capacidad de la memoria varía entre personas, es normal tener dificultades para recordar cosas cuando la memoria no se ejercita adecuadamente. Sin embargo, como cualquier habilidad, la memoria se puede fortalecer, al igual que nuestros músculos en el gimnasio.

La técnica de los tres pasos
Para mejorar la memoria, los expertos recomiendan utilizar juegos mentales y técnicas específicas, como el método 1 2 3, que ha demostrado ser efectivo para mejorar diversas habilidades cognitivas, incluida la memoria.
El método 1 2 3 se destaca por su capacidad para ayudar a memorizar información de manera espaciada en el tiempo. Aquí te explicamos cómo practicarlo:
Te podría interesar
- Día 1, aprender: En esta etapa inicial, absorbe toda la información relevante. Lee, toma notas y familiarízate con el material que deseas recordar.
- Día 2, revisar: El siguiente paso consiste en repasar lo aprendido el día anterior. Es normal no recordar todos los detalles, pero este repaso ayuda a refrescar la memoria y a consolidar la información.
- Día 3, repetir: Por último, revisa nuevamente el material de estudio. Repitiendo el proceso, tu cerebro establecerá conexiones más sólidas con la información, facilitando su retención a largo plazo.

Después de completar este ciclo inicial, es recomendable tomar un descanso de al menos una semana antes de revisar nuevamente la información. Este espacio entre sesiones es crucial, ya que desafía al cerebro cuando está en el límite de olvidar la información, lo que lo obliga a esforzarse más en recuperarla y fortalecer así la memoria.
Según los especialistas, el método 1 2 3 es una técnica efectiva, pero requiere disciplina y planificación para optimizar los tiempos de estudio y maximizar sus beneficios.
Más leídas
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Natalia Figueroa: la historia de amor de la mujer de Raphael y su relación con la realeza
Así quedó la tabla de la pensión de jubilación según los años cotizados y el sueldo
El significado de sentir olor a sangre de la nada
¿Por qué el Rey Emérito ha denunciado a Revilla? Razones inesperadas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Memoria
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 9 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 9 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 9 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de julio
¿Fue correcto? Macron besa la mano de Kate Middleton y genera debate sobre el protocolo real
Cooperativa Pascual cierra con broche de oro los festejos por su 40 aniversario en un evento lleno de sorpresas
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Muere Aldo Miranda, el famoso influencer se quitó la vida en su casa en La Paz
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Fabiola Martínez exhibe pruebas de su romance con El Escorpión Dorado | VIDEO
Aseguran que Susana Zabaleta fue diagnosticada con cáncer, así reaccionó Ricardo Pérez
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es el Tutuñí? Conoce este alimento y los beneficios que tiene
¿Dónde puedes comer ramen "Chido"? Este es el famoso lugar del tiktoker Soy Ramen Man
Clausuran famosa panadería mexicana en la CDMX, conoce de cuál se trata