Científicos identifican 7 olores que potencian la memoria y los procesos cognitivos
Un experimento demostró que los adultos mayores expuestos a estas fragancias mientras dormían mejoraron su capacidad cognitiva en un 226%.

Cada uno de los cinco sentidos es esencial y desempeña un papel crucial en nuestro cuerpo. Algunos cobran mayor relevancia con la edad, especialmente en la vejez. Los adultos mayores pueden usar sus sentidos para orientarse en el tiempo y el espacio, así como para recuperar recuerdos, especialmente si empiezan a sufrir enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.
El olfato, en particular, es un sentido clave. Un estudio reciente de la Universidad de California-Irvine, Estados Unidos, reveló que ciertos olores, como los de flores o alimentos, pueden transportarnos en el tiempo, evocar recuerdos olvidados y mejorar la capacidad cognitiva del cerebro.

¿Cuáles son los 7 olores que pueden mejorar la memoria?
Durante seis meses, un grupo de adultos mayores fue expuesto a fragancias durante dos horas cada noche. Los resultados fueron sorprendentes: su capacidad cognitiva aumentó en un 226%.
Este descubrimiento redefine la relación entre el olfato y la memoria, sugiriendo que la aromaterapia podría ser una técnica fácil y no invasiva para fortalecer la memoria y combatir enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
Te podría interesar
Cada noche, los participantes (hombres y mujeres de entre 60 y 85 años, sin problemas de memoria) usaban un difusor con aceites esenciales que se activaba mientras dormían.
Los aromas utilizados en la investigación fueron:
- Rosa
- Naranja
- Eucalipto
- Limón
- Menta
- Romero
- Lavanda

Imágenes cerebrales mostraron una mayor integridad en la vía cerebral que conecta con la zona encargada de tomar decisiones, gracias al uso de estos aromas. Además, los adultos mayores informaron que pudieron dormir más profundamente, lo cual es crucial para prevenir diversas enfermedades.
“El sentido del olfato tiene el privilegio especial de estar directamente conectado con los circuitos cerebrales de la memoria”, afirmó Michael Yassa, profesor de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria e investigador principal del estudio.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Aromas
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 17 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 17 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 17 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 17 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
Aprovecha la sal que tienes en casa para proteger tu hogar de malas energías
¿Por qué recomiendan lavar ropa con una ramita de romero? Así se aplica este peculiar truco
Receta para hacer el tradicional relleno del chile en nogada en casa
La razón por la que nunca deberías de comer berenjena cruda; formas correctas de cocinarla