¿Por qué el olor a gasolina atrae a tanta gente? La explicación la tiene la ciencia
Existe una explicación científica que involucra un compuesto específico presente en este combustible.

Como dice el refrán, sobre gustos no hay nada escrito, lo que podría explicar por qué a algunas personas les gusta el olor a gasolina. Al mismo tiempo, hay quienes evitan las gasolineras precisamente por este olor. Guste o no, hay una explicación científica detrás de esta preferencia.
Antes de explicar esta razón, es importante considerar el factor nostalgia. A algunas personas les agrada el aroma que queda en el aire al llenar el depósito de combustible porque les recuerda experiencias de la infancia, como un viaje familiar de verano por carretera.
Nuestro cerebro puede evocar recuerdos cuando percibe un aroma familiar. Esta poderosa conexión entre el olor y la memoria se llama el fenómeno de Proust, en referencia al autor francés Marcel Proust, quien describió vívidamente un recuerdo de infancia evocado por el olor de una galleta mojada en té.
Más allá de esto, la ciencia también puede explicar la atracción por el olor de este cóctel químico compuesto por muchos ingredientes.
Te podría interesar

Ingrediente “mágico”
Según la Agencia de Registro de Enfermedades y Sustancias Tóxicas (ATSDR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, la gasolina contiene más de 150 productos químicos mezclados, incluyendo anticongelantes, lubricantes, agentes antioxidantes e hidrocarburos.
Su olor original es completamente diferente al que se percibe en una estación de servicio y es desagradable al olfato humano. Lo que realmente llega a nuestras narices no es la gasolina en sí, sino uno de sus componentes.
Este componente es el benceno, un hidrocarburo transparente con un aroma distintivo. Es altamente inflamable y se utiliza para regular los niveles de octano de la gasolina, mejorando el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.
- Contrario a lo que muchos piensan, el benceno tiene un olor dulce, al cual muchos son particularmente sensibles. Al inhalarlo, se activa la vía mesolímbica, también conocida como la vía de recompensa del cerebro, creando una sensación temporal de placer a la que muchos no pueden resistirse.

¿Es peligroso inhalar combustible?
No es tan extraño que nos guste el olor a benceno. Durante el siglo XIX y principios del XX, se añadía benceno a productos post-afeitado y post-ducha para darles un aroma dulce. También se utilizó como disolvente para descafeinar café.
Sin embargo, estos usos no duraron mucho y con buena razón: el benceno es un carcinógeno conocido y es peligroso cuando se inhala en altas concentraciones o durante exposiciones prolongadas. Aunque te guste el aroma, definitivamente debes evitarlo.
La ATSDR ha señalado las consecuencias de inhalar gasolina, siempre dependiendo de la cantidad:
- Irritación de los pulmones.
- Irritación en la piel.
- Afecciones en el sistema nervioso.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Aroma
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo