¿Lo has probado? el tipo de queso que cuida el corazón
Este lácteo te dará las proteínas y calcio necesarias para cuidar tu corazón y organismo.

Muchas veces hemos comentado las recomendaciones de diferentes especialistas en nutrición sobre llevar una dieta equilibrada para darle beneficios a nuestro organismo.
Son muchos los alimentos que cuentan con grandes porcentajes de nutrientes y vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y es por eso que ahora vamos a contarte algunas cosas de uno particular que, si bien tiene muchos aspectos positivos, también es recomendable consumirlo con precaución para no tener efectos contrarios.
Se trata del queso, un alimento muy utilizado en las cocinas del mundo. ¿El motivo? Simple, es un alimento que cuenta con una variedad de sabores muy diferentes donde se puede encontrar un punto agradable a varios paladares, sin importar los gustos.

Es un lácteo que ofrece cientos de maneras para su elaboración y además nos brinda en cada platillo sabores únicos y capaces de cambiarle la cara a cualquier comida y pasarla de básica a más elaborada. Son excelentes compañías de un buen vino y se pueden jugar con sus sabores, variando en quesos más suaves o más fuertes.
Te podría interesar
Cientos de médicos recomiendan el consumo de este alimento que proviene de la coagulación de la caseína y su posterior fermentación. Ese proceso natural es el encargado de darle a los quesos sus diferentes aromas, sabores e intensidades. Pero, como en todos los casos también están quienes dicen que se debe medir su consumo por su alto contenido en grasas saturadas y sodio.
Los beneficios de comer queso en nuestras comidas
Si bien hay muchas personas que eligen eliminar este alimento, teniendo en cuenta que así lograrán un importante equilibro, otros lo eligen como primordial, de manera medida. Esto teniendo en cuenta que no son todos iguales ni en sabor ni en contenidos nutricionales. Es por eso que hay opciones menos perjudiciales y más recomendables a la hora del consumo.
Es verdad que aquellos que tienen un sabor más rico a su vez también tiene un alto nivel de grasas y sodio. Esto provoca algunas complicaciones en la salud, sobre todo en aquellas personas que llevan y necesitan una dieta equilibrada.
- Por otro lado, hay médicos, especialistas y nutricionistas que aseguran que el queso es una fuente inagotable de proteínas de alta calidad junto a vitaminas esenciales para ayudar nuestro sistema circulatorio.
Cada una de las variedades de quesos cuenta con especificaciones únicas, dependiendo de la leche que se haya utilizado, como también el proceso de elaboración y el tiempo que se haya madurado. También, cuenta con interesantes aportes de calcio, fósforo, zinc y vitaminas como A, B12 y riboflavina.
Es importante destacar que variedades más procesadas, como el cheddar o los azules suelen tener más cantidad de grasas saturadas y sodio, por lo que son más calóricos y son estos los que pueden generar algún problema de salud en personas que tengan dificultades y busquen perder pesos.
Lo ideal es acudir a un cardiólogo para consultar cual variedad de quesos puede generarnos complicaciones a la hora de su consumo. Así, podremos evitar que los que tienen mayor proceso artificial nos dañen el organismo por el contenido alto de aditivos en sus preparaciones. En este grupo también se puede agregar los quesos que son fundidos o para untar.
Para aquellas personas que prefieren encontrar opciones más saludables, lo ideal es inclinarse por quesos bajos en grasas o las versiones light de los mismos y por supuesto, consumirlos de manera moderada.

¿Cuáles son los beneficios de consumir queso en pequeñas cantidades?
Consumir cantidades medidas de queso nos puede brindar beneficios interesantes para nuestro organismo y es la principal recomendación de especialistas cardiovasculares como nutricionistas. Esto tiene que ver con que, se podrá controlar mejor los efectos en triglicéridos plasmáticos y también incrementar el colesterol HDL. El queso mozzarella es uno de los mejores ejemplos para una dieta equilibrada y benéfica.
Para tener en cuenta, los valores nutricionales de quesos como la muzzarella son: 6,29 gramos de proteína, 143 miligramos de calcio, 138 miligramos de sodio y 3,94 gramos de grasas saturadas (medidas en una onza).
De esta manera, este lácteo destaca por ser una gran fuente de vitaminas y proteínas como también de calcio, más allá de tener probióticos que puedan favorecer la salud intestinal como también el sistema inmunológico. “La mozzarella fresca también tiene menos grasa saturada y sodio que otros quesos”, lo que la convierte en una alternativa más saludable dentro de la alimentación diaria” aseguran los especialistas.
De igual manera, no hay que olvidar que cada persona deberá consultar con su médico nutricionista o cardiólogo para consumir con tranquilidad el queso necesario y apto para cada organismo y así poder disfrutar y a la vez evitar cualquier tipo de inconveniente en nuestra salud.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Corazón
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Qué hacer durante el portal 7/7 para manifestar deseos
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Lady Racista: policía que fue insultado por Ximena Pichel la denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
¿'Lady Racista' se disculpa con los mexicanos? Las consecuencias legales que enfrentaría