¡A ciudar tu corazón! Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

Se trata de una fecha clave para concientizar sobre la importancia del cuidado cardíaco.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

¡A ciudar tu corazón! Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
La actividad física, clave para evitar el riesgo cardíaco. Fuente: Canva - La Península

Cada 14 de marzo, Europa se une para conmemorar el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, una jornada que busca concienciar sobre la importancia de cuidar la salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Este día, promovido por organizaciones de salud y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pone de relieve la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables para reducir los factores de riesgo asociados a estas enfermedades, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.

article image
La buena alimentación es clave para cuidar el corazón. Fuente: La Península - Canva

Un problema global con impacto local

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son responsables de más de 17 millones de muertes anuales a nivel global, según datos de la OMS. En Europa, estas patologías representan una de las principales causas de mortalidad, afectando tanto a hombres como a mujeres.

    Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la hipertensión arterial, el colesterol elevado, la obesidad, el tabaquismo, el estrés y la falta de actividad física.

En España, por ejemplo, las ECV afectan al 9,8 % de la población, con una prevalencia ligeramente mayor en mujeres (52,6 %) que en hombres (47,4 %).

Estas cifras subrayan la importancia de jornadas como el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que buscan educar a la población sobre cómo reducir estos riesgos y adoptar un estilo de vida más saludable.

Prevención: La clave para un corazón sano

El lema de este día es claro: la prevención es la mejor herramienta para combatir las enfermedades cardiovasculares. Las campañas organizadas en esta fecha se centran en promover hábitos como una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, la práctica regular de ejercicio físico, el control del estrés y el abandono del tabaquismo.

    Además, se enfatiza la importancia de realizar chequeos médicos periódicos para detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión o el colesterol elevado. Según expertos, pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular a largo plazo.

Iniciativas y actividades

Durante el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, se llevan adelante diversas actividades en toda Europa, desde talleres educativos y conferencias hasta caminatas y eventos deportivos. Estas iniciativas no solo buscan informar, sino también inspirar a las personas a tomar medidas concretas para cuidar su corazón.

Por otro lado, este día también sirve como un llamado a los gobiernos y sistemas de salud para implementar políticas públicas que fomenten entornos saludables. Esto incluye la creación de espacios para la actividad física, la promoción de alimentos saludables y el acceso equitativo a la atención médica.

article image
El sedentarismo potencia el riesgo cardiaco. Fuente: Canva - La Península

Una (otra) oportunidad

El Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular es una oportunidad para recordar que la salud del corazón está en nuestras manos. Adoptar hábitos saludables no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de padecer enfermedades graves. En un mundo donde el estrés y el sedentarismo son cada vez más comunes, cuidar el corazón es más importante que nunca.

Así que este 14 de marzo, ¡a cuidar el corazón! Porque un corazón sano es sinónimo de una vida plena y feliz.

Temas relacionados