¿Cómo saber si debo tomar Ibuprofeno 400 o 600 gramos?
Debemos tener particular atención para saber si estamos consumiendo lo adecuado para lo que tenemos.
En reiteradas ocasiones hemos sentido diferentes dolencias o molestias en nuestra cabeza o en nuestro cuerpo y por ende decidimos automedicarnos con algunos medicamentos.
El inconveniente de esto es que si no tenemos la opinión de un especialista o no leemos correctamente el prospecto podemos sufrir algún tipo de contraindicación.
Uno de los medicamentos más común es que se consumen es el ibuprofeno y es por eso que a continuación vamos a comentarte cuándo debes consumir Ibuprofeno 400 y cuándo debes consumir Ibuprofeno 600.
Publicidad
El Ibuprofeno y sus usos
El Ibuprofeno es un medicamento que nos brinda tres principales acciones es analgésico antiinflamatorio y antipirético.
Te podría interesar
En el primero de los casos es lo ideal para aliviar dolores moderados Incluyendo menstruales, cefaleas, musculares y articulares.
Por otro lado, también cuenta con un efecto muy interesante para combatir la inflamación asociada a diversas dolencias y es recetado para tratar la inflamación relacionada con la lumbalgia
Finalmente, cuenta también con la facilidad de reducir la fiebre por lo que su consumo ayuda a controlar e influir en el centro de regulación de temperatura en el cerebro.
De esta manera, estas propiedades transforman al Ibuprofeno en un medicamento muy versátil para su consumo y es ampliamente utilizado en nuestros hogares para aliviar síntomas agudos.
Te recomendamos
Efectos secundarios y contraindicaciones del Ibuprofeno
Pese a los beneficios que anteriormente mencionamos, el Ibuprofeno no está exento de tener riesgos y contraindicaciones.
Es por eso que la primera recomendación antes de consumirlo es leer con detenimiento su prospecto ya que puede generarnos problemas digestivos, aumentos de riesgos y ataques cardíacos, daño renal, erupciones cutáneas y además de reacciones alérgicas.
Es por eso que este medicamento se vende en dos presentaciones diferentes dependiendo la concentración del principio activo que tienen. Las diferencias entre el 400 y el 600 en el Ibuprofeno les permite a los médicos controlar mejor el uso del medicamento y reducir los riesgos asociados con su consumo.
Ibuprofeno 400
Lo bueno de esta versión es que no requiere prescripción médica y su uso está diseñado para combatir dolores leves a moderados como dolor de cabeza menstruales. Se recomienda consumirla 3 veces al día.
Ibuprofeno 600
Este únicamente puede adquirirse bajo prescripción médica y está recomendado para tratar dolores más graves y procesos inflamatorios como los que padecen los pacientes con afecciones reumáticas.
Lo ideal y la recomendación es que el consumo de este medicamento sea supervisado por un médico para evitar posibles efectos adversos especialmente en pacientes con condiciones médicas subyacentes como insuficiencia renal enfermedades cardiovasculares o que toman anticoagulantes.
Para concluir, podemos decir que el Ibuprofeno es más adecuado para tratar dolores leves a moderados y más seguro para el auto cuidado por lo que se recomienda consumir el 400.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Medicamento
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
La panadería de la CDMX en donde hacen el mejor croissant para disfrutar con mamá el Día de las Madres
El cosplay es de abuelas: cómo luciría la linda Jean Grey de ‘X-Men’ en la vida real
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso
¿Por qué y cómo hay que “curar” un molcajete antes de usarlo? Aquí te lo explicamos
Cena Ligera: Prepara una saludable sopa de zanahoria y brócoli con esta receta cargada de nutrientes