¿Cómo sentiremos los olores con la intervención de la IA?
La inteligencia artificial ha desarrollado avances con otros sentidos, pero con respecto al olfato todavía es un gran desafío.

Una computadora que emitiera olor era una teoría exclusiva de la imaginación, pero una start-up pretende crear aromas a partir de IA. Se llama Osmo, y fue fundada por Alex Wiltschko, ex investigador de Google Research, quien desarrolló un “mapa de olores” que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, predice el olor de las moléculas basándose en su estructura química.
Este enfoque quiere sentar las bases para una nueva generación de aromas para productos como: perfumes, champús, lociones y velas, totalmente creados con esta tecnología.
Por qué se quiere imitar artificialmente el sentido del olfato

De acuerdo con información de la compañía en su sitio web, se quería digitalizar el sentido humano más antiguo, como se hizo con la vista y el oído. La empresa combina hardware, software, datos y capital para enfrentar este desafío. Su visión es que los ordenadores, en un futuro cercano, podrán generar olores, así como hoy crean imágenes y sonidos. Este avance busca captar y comprender el mundo químico para mejorar la experiencia sensorial, evocar memorias, prever oportunidades y amenazas, y tomar decisiones críticas para salvar vidas.
¿Es posible que las computadoras produzcan olores?
- Para construir máquinas que huelan es necesario un mapa de olores que predigan el olor de una molécula a partir de su estructura que los agrupa según sus similitudes, sin que sea necesario la nariz del ser humano. Por su parte, el impacto de la digitalización del olfato abarca desde la investigación hasta la producción de fragancias. Al no depender de los ingredientes naturales y evitar errores humanos en la creación de nuevas esencias podría suponer un cambio en la industria.
Además, para los consumidores, la versatilidad para personalizar productos cotidianos se potenciará con la implementación de esta tecnología.
¿Qué implica que la IA imite el olfato de los humanos?

Con la incursión de la inteligencia artificial en un ámbito hasta ahora reservado exclusivamente a la biología: la creación y replicación de olores, no solo abre nuevas posibilidades en el ámbito de la tecnología sensorial, sino que también, plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la percepción humana.
Utilizando vastas bases de datos de compuestos químicos y sus correspondientes olores, los algoritmos de IA pueden predecir cómo ciertas combinaciones moleculares se percibirán en términos olfativos. Estos modelos permiten a la IA generar nuevos olores que no existen en la naturaleza, lo que podría cambiar el rumbo de industrias como la perfumería, la alimentación y la realidad virtual.
- También, la IA podría replicar olores existentes de manera precisa, lo que sería útil en campos como la conservación del patrimonio cultural. Junto a esto, podría tener aplicaciones en la medicina, específicamente en tratamientos, permitiendo la creación de terapias olfativas personalizadas.
¿Cuáles son los retos que enfrenta la inteligencia artificial?

Este avance no está exento de desafíos. La percepción del olor es altamente subjetiva y puede variar significativamente entre diferentes personas, lo que complica la creación de un estándar universal. Por su parte, la integración de la IA en este campo plantea cuestiones éticas, como la posibilidad de manipular las emociones humanas a través de olores artificiales.
Si bien aún queda mucho camino por explorar, las posibilidades que ofrece son tan diversas como el propio sentido del olfato, abriendo nuevas puertas a experiencias multisensoriales que antes parecían imposibles, junto con tener en cuenta que todo debe ser controlado y en favor de la humanidad.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Olor
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 2 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 2 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 2 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 2 de agosto
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hacer ABDOMEN PLANO en 1 semana? 2 ejercicios con mancuernas que sí queman grasa
Ella es Xóchitl Guadalupe, niña de 8 años que creó su propio calentador solar y es reconocida por la UNAM
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Turista muere electrocutado en jacuzzi en hotel de Ixtapa, Zihuatanejo | VIDEO
"Difícil momento": Gustavo Adolfo Infante y De Primera Mano se visten de luto, informan una muerte con este mensaje
Comida china en Mexicali: los mejores restaurantes para comer según Google Maps
¿Cuáles son los mejores tacos de Tijuana? | Ruta de Google Maps según su calificación
Toma este té relajante antes de dormir y podrás descansar toda la noche sin problema
¿Por qué deberías poner aceite de oliva en tus labios? Estos son los beneficios de hacerlo