Científicos ya saben el origen del asteoride que acabó con los dinosaurios
Según una investigación liderada por la Universidad de Colonia, en Alemania, el responsable de la última extinción masiva podría haber sido un tipo de meteorito tan antiguo como el propio Sistema Solar

Hace sesenta y seis millones de años, un evento cataclísmico alteró el curso de la vida en la Tierra. Un gigantesco asteroide impactó en lo que hoy es la península de Yucatán, en México, desencadenando una devastación masiva. La colisión fue tan poderosa que provocó la extinción del 75% de las especies animales, incluyendo a los dinosaurios, que hasta entonces dominaban el planeta.
Durante décadas, el origen de esta roca espacial, conocida como el impactador de Chicxulub, permaneció envuelto en misterio. Aunque se sospechaba que procedía del espacio exterior, no había pruebas concluyentes que lo confirmaran.
Sin embargo, un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Colonia, en Alemania, arroja luz sobre este enigma. Según los hallazgos, publicados el 15 de agosto en la revista Science, el asteroide se originó más allá de la órbita de Júpiter, a más de 800 millones de kilómetros de la Tierra.
¿Cuál era el origen de este asteroide? ¿De dónde venía?

En los últimos 540 millones de años, la Tierra ha experimentado varias extinciones masivas. La más reciente, ocurrida hace 66 millones de años, marca el límite entre las eras Cretácico y Paleógeno, conocido como el límite K-Pg.
Te podría interesar
Según la NASA, se estima que el asteroide que causó esta extinción viajó a una velocidad de más de 25 kilómetros por segundo, liberando una energía equivalente a 10.000 veces el arsenal nuclear mundial.
Al impactar en la península de Yucatán, la colisión vaporizó el agua del océano y destruyó todo a su paso, incluyendo la roca misma, que se desintegró al instante.
Este impacto dejó una densa nube de partículas de polvo y gases en la atmósfera, bloqueando la luz solar y provocando un invierno global que interrumpió la fotosíntesis, llevando a la extinción de gran parte de las especies animales. Esta teoría fue propuesta por primera vez en la década de 1980 por los científicos Luis y Walter Álvarez, un equipo de padre e hijo.
- Aunque en sus inicios la hipótesis fue polémica por su naturaleza catastrófica, en la década de 1990 se descubrió el cráter del impacto en Chicxulub, México, con un diámetro de 200 kilómetros, confirmando la magnitud del evento.
Las pruebas que lo confirman

Aún quedan rastros de la roca esparcidos por todo el planeta, en la forma de una capa de arcilla originada tras el impacto. Fischer-Gödde y su equipo analizaron la composición química de esta capa para obtener más información sobre el asteroide.
Recogieron cinco muestras del límite K-Pg, correspondientes al momento del impacto, y las compararon con otras muestras de sedimentos de casi 600 millones de años y con meteoritos carbonosos. El análisis se centró en los isótopos de rutenio, un metal considerado la “huella genética” de las rocas del cinturón de asteroides, de donde provino el impactador de Chicxulub.
El equipo descubrió que las cinco muestras del límite K-Pg tenían la misma composición de isótopos de rutenio, coincidiendo con el rutenio presente en las condritas carbonáceas, un tipo de meteorito que se formó hace 4.600 millones de años, cuando el Sistema Solar estaba en sus primeros días, según la revista Science.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Dinosaurio
Últimas Noticias
Marcha del 1 de Mayo en España: horarios, cortes y recorridos por comunidad
¿Cómo fue la trama de corrupción en el “Caso Tito Berni” o “Caso Medidor” en 2023?
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad