Asesino de Mocejón pasa el primer día en prisión tras ser culpado de matar al niño Mateo
El juzgado decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto autor de la muerte de Mateo, el niño de 11 años apuñalado mientras jugaba con sus amigos

Según informó el Tribunal Superior de Justicia de la región de Castilla-La Mancha, al joven de 20 años acusado del crimen se le imputa de forma provisional un presunto delito de asesinato. En un comunicado, el tribunal informó que el juzgado solicitó a Instituciones Penitenciarias el traslado del investigado “a un centro, unidad o departamento adecuado a la situación de discapacidad del mismo” ya que, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la investigación, el joven padece un trastorno mental.
El juzgado levantó además el secreto de sumario que se había establecido sobre el procedimiento y la causa continuará instruyéndose en sede judicial. Previamente a la toma de declaración, el juez instructor solicitó informe al médico forense, cuyo resultado determinó la necesidad de realizar el interrogatorio al investigado con adaptaciones a su “situación de discapacidad”.

Por ello, una facilitadora asistió al joven durante toda su declaración ante el juez, a fin de ayudarle a entender y ser entendido. Al margen de este informe forense inicial, el juez instructor también acordó pedir dictamen forense sobre la “imputabilidad del investigado”, que deberá realizarse durante la instrucción del procedimiento judicial.
Entretanto, los especialistas de criminalística de la Guardia Civil siguen analizando el cuchillo con restos biológicos humanos hallado en las proximidades de la casa del padre del joven detenido, ante la posibilidad de que pudiera tratarse del arma del crimen.
El crimen de Mateo y sus repercusiones
Los restos del niño fueron enterrados en la localidad de Mocejón en un multitudinario sepelio, aunque se colocó el foco en la emisión de falsas noticias en internet que, en este caso, se han dirigido a plantar dudas sobre la nacionalidad y raza del asesino del menor, señalando a inmigrantes y personas de grupos sociales estigmatizados. En medio de un debate social y político sobre cómo controlar este tipo de mensajes, el fiscal de delitos de odio de España, Miguel Ángel Aguilar, propuso reformar el código penal para prohibir el acceso a las redes sociales a los condenados por cometer delitos de odio en espacios digitales, así como que todos los usuarios tengan que estar identificados.

Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Asesinato
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Este es el peor jamón según Profeco y que ni siquiera es jamón
3 árboles frutales que puedes plantar en mayo y crecen bien en macetas
¿Cómo hacer florecer a un árbol limonero para que explote de frutos? Los 3 pasos para lograrlo
La semilla poco valorada que aporta Omega-3 y puede reducir el colesterol en la sangre