El pueblo español para amantes de la naturaleza que es patrimonio arquitectónico
Es bien sabido por todos que la provincia de Albacete tiene un sinfín de pueblos con encanto.

Ahora que el calor del verano empieza a disminuir y nos da un respiro, este pueblo se posiciona como uno de los mejores destinos de España para descubrir en septiembre. De entre los rincones que esconde Castilla-La Mancha, destaca Liétor, una preciosa villa que ha sido incluso el escenario de películas tan populares como Amanece que no es poco. Esto no es de extrañar, si se tiene en cuenta que se abre paso al borde de un acantilado.
Se trata de un espectacular municipio ubicado junto al río Mundo, de cuya hoz se alza colgando a 100 metros. Pero lo cierto es que aún pasa desapercibido para buena parte de los turistas. Aunque tiene innumerables señas de identidad, uno de sus rasgos más curiosos es que se le conoce como “el pueblo de las momias incorruptas”. A ello se une que su paisaje impresiona a todo el que recorre el pueblo, gracias a sus cimientos excavados en la roca y a las casas que componen las calles y que se asoman al vacío.
Tal es la magnificencia de este lugar, que en el pasado tan solo estaba conformado por una muralla en la parte opuesta al río, puesto que el acantilado actuaba como defensa y foso natural. De ahí que su belleza deslumbre a quienes se animan a recorrer Liétor, un plan que resulta especialmente idóneo para este mes de septiembre, tanto para los amantes de la naturaleza, como de la historia y el patrimonio arquitectónico.

Liétor, el precioso rincón de Albacete con tres miradores
- Liétor no solo destaca por su atractivo entorno natural, sino también por su rico pasado histórico, que se refleja en su estructura urbana de origen musulmán, con calles estrechas y empinadas. A partir de 1242, tras la reconquista, la villa fue donada por Fernando III a la Orden de Santiago, lo que contribuyó a la acumulación de un importante patrimonio histórico y artístico.
En el llamado “barrio morisco”, se encuentran tres miradores clave para obtener una visión completa del lugar. Desde el Mirador del Pilancón, una pasarela permite acceder a las Cuevas del Pilancón, con vistas al valle y a la presa de Peña Bermeja, que suministra agua a los bancales de la zona.
El casco antiguo de Liétor alberga también varias casas señoriales con escudos en sus fachadas, entre ellas las de las familias Tovarra, Belmonte, Galera y Rodríguez de Escobar. Entre su patrimonio, tres monumentos destacan como visitas imprescindibles.
Un templo barroco, un convento y escenario de película
La parroquia de Santiago Apóstol es uno de los puntos clave en Liétor, un templo que refleja una transición entre el barroco y el neoclasicismo. Destacan su retablo barroco en la capilla del Espino y la cúpula que la cubre. Otro monumento significativo es el antiguo convento de frailes carmelitas de San Juan de la Cruz, famoso por su claustro decorado con pinturas. Finalmente, la ermita de Belén, declarada Monumento Histórico Artístico, alberga una colección de murales coloridos que son considerados la mejor muestra de pintura popular del siglo XVIII en España.

- Además, Liétor ganó notoriedad por su aparición en la película de culto Amanece que no es poco, dirigida por José Luis Cuerda. Actualmente, se puede recorrer una ruta que visita los escenarios de rodaje en Albacete y la Sierra del Segura.
Un detalle singular se encuentra en el convento de San Juan de la Cruz, donde, bajo el Altar Mayor, se halla una cripta con momias incorruptas. Estos cuerpos, con más de 200 años de antigüedad, se conservan en excelentes condiciones, junto con sus vestimentas originales. Esto explica que se le conozca como “el pueblo de las momias incorruptas”.
Cómo llegar a Liétor
Liétor es accesible por carretera desde varias ciudades cercanas. Desde Albacete (capital), está a unos 65 kilómetros al suroeste. La manera más rápida de llegar es tomando la CM-3203 en dirección a Peñas de San Pedro, y luego continuar por la CM-3215. El trayecto en coche suele durar aproximadamente una hora. No hay transporte público directo frecuente a Liétor, por lo que viajar en coche es la opción más cómoda.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 30 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 30 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 30 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de junio
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
¿Es bueno usar ropa de segunda mano según el Feng Shui? Esto debes saber sobre su energía
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Se desborda el Canal de Chalco por fuertes lluvias
Así luce Erika Peña Coss en la FOTO más reciente que se conoce del caso Cumbres
Trabajador muere tras la poderosa explosión de una caldera, así fueron sus últimos momentos con vida | VIDEO FUERTE
El chef Stéphane Thomas es nombrado nuevo presidente de la Académie Culinaire de France
3 alimentos que no debes comer si tienes gastritis
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Plutarco Haza se convierte en el expulsado de HOY 29 de junio en Masterchef Celebrity