Los 3 sabores de gelatina que aportan beneficios a tu salud
La gelatina es uno de los postres más elegidos por sus beneficios para la salud y bajo contenido en grasas, pero hay sabores en particular que cuentan con propiedades increíbles.

La gelatina contiene un componente conocido como grenetina, que se obtiene a partir de los huesos y cartílagos de animales y que aporta una cantidad significativa de colágeno al organismo. En los últimos tiempos, este ingrediente ha ganado popularidad en la preparación de postres, tortas y otros alimentos que ya lo incluyen de forma natural.
Los nutricionistas recomiendan preparar gelatina de cítricos, como naranja, melón o papaya, que además de poseer una alta cantidad de Vitamina C, también refuerzan esta capacidad de producir colágeno. Para cocinarlas, seguí estos simples pasos:
· Diluir dos cucharadas de gelatina sin sabor en una taza de jugo de frutas caliente.
· Agregar otra taza de jugo, en este caso a temperatura ambiente.
Te podría interesar
· Picar las frutas seleccionadas.
· Verter las mismas en la gelatina.
· Refrigerar hasta que la preparación esté firme.
La grenetina es un producto que se obtiene de la cocción del colágeno y que tiene diversas propiedades

· Proteínas y aminoácidos: La grenetina es rica en proteínas y aminoácidos, como la glicina y la prolina, que ayudan a mantener los huesos, ligamentos y tendones en buen estado.
Te recomendamos
· Vitamina C: La grenetina contiene vitamina C, que interviene en la formación de huesos, dientes, glóbulos rojos y colágeno.
· Hidroxiprolina: La grenetina contiene hidroxiprolina, un compuesto que ayuda a regenerar las articulaciones.
· Mejora la digestión: La glicina que contiene la grenetina ayuda a estimular la producción de ácido gástrico, lo que facilita la digestión.
· Mejora la piel: La grenetina ayuda a tonificar la piel y a recuperar su elasticidad, gracias a su alto contenido de colágeno.
· Se absorbe fácilmente: La grenetina es un complemento que se asimila fácilmente por el organismo.
La grenetina se obtiene de los huesos y pieles de animales, principalmente de res y cerdo. O de algunas algas, mediante un proceso de hidrólisis ácida o alcalina que rompe parcialmente el colágeno. El proceso de producción de la grenetina suele incluir las siguientes etapas: Clarificación, Fraccionamiento, Concentración por evaporación, Esterilización. Es una proteína incolora e inodora que se utiliza en la industria alimentaria para preparar también: mousse, gomitas, helados, jugos de frutas, productos de confitería y yogures.

Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Alimentos
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos