Los 3 sabores de gelatina que aportan beneficios a tu salud
La gelatina es uno de los postres más elegidos por sus beneficios para la salud y bajo contenido en grasas, pero hay sabores en particular que cuentan con propiedades increíbles.

La gelatina contiene un componente conocido como grenetina, que se obtiene a partir de los huesos y cartílagos de animales y que aporta una cantidad significativa de colágeno al organismo. En los últimos tiempos, este ingrediente ha ganado popularidad en la preparación de postres, tortas y otros alimentos que ya lo incluyen de forma natural.
Los nutricionistas recomiendan preparar gelatina de cítricos, como naranja, melón o papaya, que además de poseer una alta cantidad de Vitamina C, también refuerzan esta capacidad de producir colágeno. Para cocinarlas, seguí estos simples pasos:
· Diluir dos cucharadas de gelatina sin sabor en una taza de jugo de frutas caliente.
· Agregar otra taza de jugo, en este caso a temperatura ambiente.
Te podría interesar
· Picar las frutas seleccionadas.
· Verter las mismas en la gelatina.
· Refrigerar hasta que la preparación esté firme.
La grenetina es un producto que se obtiene de la cocción del colágeno y que tiene diversas propiedades

· Proteínas y aminoácidos: La grenetina es rica en proteínas y aminoácidos, como la glicina y la prolina, que ayudan a mantener los huesos, ligamentos y tendones en buen estado.
Te recomendamos
· Vitamina C: La grenetina contiene vitamina C, que interviene en la formación de huesos, dientes, glóbulos rojos y colágeno.
· Hidroxiprolina: La grenetina contiene hidroxiprolina, un compuesto que ayuda a regenerar las articulaciones.
· Mejora la digestión: La glicina que contiene la grenetina ayuda a estimular la producción de ácido gástrico, lo que facilita la digestión.
· Mejora la piel: La grenetina ayuda a tonificar la piel y a recuperar su elasticidad, gracias a su alto contenido de colágeno.
· Se absorbe fácilmente: La grenetina es un complemento que se asimila fácilmente por el organismo.
La grenetina se obtiene de los huesos y pieles de animales, principalmente de res y cerdo. O de algunas algas, mediante un proceso de hidrólisis ácida o alcalina que rompe parcialmente el colágeno. El proceso de producción de la grenetina suele incluir las siguientes etapas: Clarificación, Fraccionamiento, Concentración por evaporación, Esterilización. Es una proteína incolora e inodora que se utiliza en la industria alimentaria para preparar también: mousse, gomitas, helados, jugos de frutas, productos de confitería y yogures.

Más noticias de Tendencias
Más noticias de Alimentos
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Quién era Carla? Mujer asesinada con un fusil en Guadalajara
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Carla se defendió en todo momento, así fueron sus últimas palabras antes de que su feminicida la matara
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios