Dia Internacional del Chocolate: ¿Cuándo se celebra y cuál es su origen?
El dulce favorito del mundo tiene su día especial. ¿Por qué celebramos al chocolate y cómo podemos aprovechar esta fecha?

El 13 de septiembre se celebra en el mundo el Día del Chocolate. Esta fecha con más de dos décadas de antigüedad es una buena excusa para recordar y experimentar las bondades de este alimento dulce, además de rememorar su origen y los personajes que más se vincularon a él.
El origen del Día del Chocolate
Este festejo se estableció en 1995 dentro de Francia, como un homenaje al nacimiento del novelista británico Roald Dahl, autor de Charlie and the Chocolate Factory. Pero resulta que esta fecha también coincide con el cumpleaños de Milton S. Hershey, fundador y propietario de Hershey Chocolate Company.

Como ya sabreis, el chocolate proviene del árbol del cacao, más concretamente de las semillas del cacao. Esta plantación es común en los países tropicales de Latinoamérica, como son México, Colombia, Costa Rica y Venezuela. Este último es más que conocido al ser asociado con el cacao más delicioso del mundo.
En la época precolombina, las semillas de cacao se consideraban moneda de cambio para las civilizaciones mayas, incas y aztecas. Su sabor y versatilidad eran tan codiciados que muchos artesanos, cazadores y pueblos agrícolas vendían los frutos de su trabajo a cambio de estos granos. Con la llegada de las colonias españolas, el cacao se convirtió en un bien preciado para el mundo. No fue sino hasta el siglo XIX cuando surgió el chocolate tal y como lo conocemos hoy en día.
Te podría interesar
¿Cómo celebrar el Día del Chocolate?
Hay una gran variedad de formas de disfrutar del Día del Chocolate y celebrar sus beneficios, como son la mejora de flujo sanguíneo y la presión arterial, el control de los radicales libres, la protección de la piel contra posibles daños de los rayos del sol, y el equilibrio corporal femenino durante el ciclo menstrual.

Puedes aprovechar el Día Internacional del Chocolate con alguna de estas actividades:
- Disfrutar de una taza de chocolate caliente con familiares o amigos.
- Ponerte creativo en la cocina y convertir al chocolate en el protagonista de tus platos.
- Publicar tus recetas de chocolate.
- Regalar chocolate a tus compañeros de trabajo, amigos o familiares.
- Hacer una degustación de chocolate.
- Visitar un museo de chocolate.
- Hacer una fondue de chocolate.
¡Feliz Día del Chocolate!
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?
Receta especial de Yuri de Gortari para prepara tus propios chiles en nogada
La fruta que mejora el tránsito intestinal y ayuda a controlar el colesterol de forma natural
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro