Dia Internacional del Chocolate: ¿Cuándo se celebra y cuál es su origen?
El dulce favorito del mundo tiene su día especial. ¿Por qué celebramos al chocolate y cómo podemos aprovechar esta fecha?

El 13 de septiembre se celebra en el mundo el Día del Chocolate. Esta fecha con más de dos décadas de antigüedad es una buena excusa para recordar y experimentar las bondades de este alimento dulce, además de rememorar su origen y los personajes que más se vincularon a él.
El origen del Día del Chocolate
Este festejo se estableció en 1995 dentro de Francia, como un homenaje al nacimiento del novelista británico Roald Dahl, autor de Charlie and the Chocolate Factory. Pero resulta que esta fecha también coincide con el cumpleaños de Milton S. Hershey, fundador y propietario de Hershey Chocolate Company.

Como ya sabreis, el chocolate proviene del árbol del cacao, más concretamente de las semillas del cacao. Esta plantación es común en los países tropicales de Latinoamérica, como son México, Colombia, Costa Rica y Venezuela. Este último es más que conocido al ser asociado con el cacao más delicioso del mundo.
En la época precolombina, las semillas de cacao se consideraban moneda de cambio para las civilizaciones mayas, incas y aztecas. Su sabor y versatilidad eran tan codiciados que muchos artesanos, cazadores y pueblos agrícolas vendían los frutos de su trabajo a cambio de estos granos. Con la llegada de las colonias españolas, el cacao se convirtió en un bien preciado para el mundo. No fue sino hasta el siglo XIX cuando surgió el chocolate tal y como lo conocemos hoy en día.
Te podría interesar
¿Cómo celebrar el Día del Chocolate?
Hay una gran variedad de formas de disfrutar del Día del Chocolate y celebrar sus beneficios, como son la mejora de flujo sanguíneo y la presión arterial, el control de los radicales libres, la protección de la piel contra posibles daños de los rayos del sol, y el equilibrio corporal femenino durante el ciclo menstrual.

Puedes aprovechar el Día Internacional del Chocolate con alguna de estas actividades:
- Disfrutar de una taza de chocolate caliente con familiares o amigos.
- Ponerte creativo en la cocina y convertir al chocolate en el protagonista de tus platos.
- Publicar tus recetas de chocolate.
- Regalar chocolate a tus compañeros de trabajo, amigos o familiares.
- Hacer una degustación de chocolate.
- Visitar un museo de chocolate.
- Hacer una fondue de chocolate.
¡Feliz Día del Chocolate!
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo