Científicos pueden observar una estrella en detalle que es 75 veces más grande que el Sol
Desde el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), por primera vez, astrónomos lograron capturar en detalle el movimiento del sorprendente cuerpo espacial.

Las estrellas, en su evolución, exhiben una serie de comportamientos fascinantes que los astrónomos aún están intentando comprender en su totalidad. Un reciente estudio centrado en la estrella R Doradus está arrojando luz sobre estos misterios.
Según el astrónomo Wouter Vlemmings, profesor de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia), la razón detrás de ciertas diferencias en la convección estelar sigue sin ser clara. La convección, un proceso crucial en la dinámica estelar, parece variar a medida que una estrella envejece, y los científicos aún no comprenden completamente cómo ocurre este cambio.
Las observaciones actuales de R Doradus, una estrella que se encuentra a una distancia considerable de la Tierra y que es 75 veces más grande que nuestro Sol, están proporcionando información valiosa sobre cómo se comportan las estrellas similares al Sol en etapas avanzadas de su vida. R Doradus es un ejemplo impresionante de una estrella que, al evolucionar, se vuelve mucho más fría, grande y burbujeante que el Sol. Estas características hacen que sea un objeto de estudio excepcional para los astrónomos que buscan entender los mecanismos internos de las estrellas en distintas fases de su vida.
Las observaciones se han desarrollado en Chile, en el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), telescopio copropiedad del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Te podría interesar
Imágenes únicas
La capacidad de obtener imágenes directas de la superficie de estrellas tan distantes representa un avance significativo en la astronomía. Antes, los detalles sobre la física estelar estaban limitados a nuestro propio Sol, pero ahora, con tecnologías avanzadas, los científicos pueden observar fenómenos estelares en objetos situados a años luz de distancia. Behzad Bojnodi Arbab, estudiante de doctorado en Chalmers y coautor del estudio, destaca la importancia de estos descubrimientos:
“Es espectacular que ahora podamos obtener imágenes directas de los detalles de la superficie de estrellas tan lejanas y observar la física que hasta ahora solo era observable en nuestro Sol”, afirmó.
Este avance tecnológico no solo mejora nuestra comprensión de la evolución estelar, sino que también abre nuevas posibilidades para estudiar otros aspectos de la física estelar. Las observaciones de R Doradus están permitiendo a los científicos analizar cómo la convección y otros procesos afectan la evolución de las estrellas gigantes, ofreciendo una perspectiva más completa sobre el ciclo de vida estelar.
Sistemas estelares
Además, el estudio de estrellas como R Doradus contribuye a nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de sistemas estelares en el universo. A medida que se revelan más detalles sobre estas estrellas distantes, los astrónomos pueden comparar y contrastar estos datos con las observaciones del Sol y otras estrellas más cercanas, enriqueciendo así nuestro entendimiento del cosmos.
Las investigaciones actuales sobre R Doradus no solo están desvelando los secretos de una estrella distante, sino que también están transformando nuestra capacidad para observar y comprender la física estelar en general. La evolución de las estrellas es un campo de estudio complejo y fascinante, y los avances en la tecnología de observación están permitiendo a los científicos explorar estos misterios con un detalle sin precedentes.
Más leídas
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Accidente de tráfico en Palma de Mallorca deja a una menor de 3 años herida
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
Así fue la visita de Xuxa al velorio de Ayrton Senna
Duquesa de Medinaceli: ¿Quién es la mujer que acompañará a la Princesa Leonor en Nueva York?
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
¡Más de 60 millones en juego! Brad Pitt y Angelina Jolie reavivan disputa por lujosa propiedad
¿Cómo lucir de 30 a los 50 de forma natural? Crema casera antiarrugas con efecto bótox
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Chocolate del Bienestar: ¿Por qué tiene el sello de exceso de calorías?
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial