Científicos pueden observar una estrella en detalle que es 75 veces más grande que el Sol
Desde el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), por primera vez, astrónomos lograron capturar en detalle el movimiento del sorprendente cuerpo espacial.
Las estrellas, en su evolución, exhiben una serie de comportamientos fascinantes que los astrónomos aún están intentando comprender en su totalidad. Un reciente estudio centrado en la estrella R Doradus está arrojando luz sobre estos misterios.
Según el astrónomo Wouter Vlemmings, profesor de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia), la razón detrás de ciertas diferencias en la convección estelar sigue sin ser clara. La convección, un proceso crucial en la dinámica estelar, parece variar a medida que una estrella envejece, y los científicos aún no comprenden completamente cómo ocurre este cambio.
Las observaciones actuales de R Doradus, una estrella que se encuentra a una distancia considerable de la Tierra y que es 75 veces más grande que nuestro Sol, están proporcionando información valiosa sobre cómo se comportan las estrellas similares al Sol en etapas avanzadas de su vida. R Doradus es un ejemplo impresionante de una estrella que, al evolucionar, se vuelve mucho más fría, grande y burbujeante que el Sol. Estas características hacen que sea un objeto de estudio excepcional para los astrónomos que buscan entender los mecanismos internos de las estrellas en distintas fases de su vida.
Publicidad
Las observaciones se han desarrollado en Chile, en el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), telescopio copropiedad del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Te podría interesar
Imágenes únicas
La capacidad de obtener imágenes directas de la superficie de estrellas tan distantes representa un avance significativo en la astronomía. Antes, los detalles sobre la física estelar estaban limitados a nuestro propio Sol, pero ahora, con tecnologías avanzadas, los científicos pueden observar fenómenos estelares en objetos situados a años luz de distancia. Behzad Bojnodi Arbab, estudiante de doctorado en Chalmers y coautor del estudio, destaca la importancia de estos descubrimientos:
“Es espectacular que ahora podamos obtener imágenes directas de los detalles de la superficie de estrellas tan lejanas y observar la física que hasta ahora solo era observable en nuestro Sol”, afirmó.
Este avance tecnológico no solo mejora nuestra comprensión de la evolución estelar, sino que también abre nuevas posibilidades para estudiar otros aspectos de la física estelar. Las observaciones de R Doradus están permitiendo a los científicos analizar cómo la convección y otros procesos afectan la evolución de las estrellas gigantes, ofreciendo una perspectiva más completa sobre el ciclo de vida estelar.
Sistemas estelares
Además, el estudio de estrellas como R Doradus contribuye a nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de sistemas estelares en el universo. A medida que se revelan más detalles sobre estas estrellas distantes, los astrónomos pueden comparar y contrastar estos datos con las observaciones del Sol y otras estrellas más cercanas, enriqueciendo así nuestro entendimiento del cosmos.
Las investigaciones actuales sobre R Doradus no solo están desvelando los secretos de una estrella distante, sino que también están transformando nuestra capacidad para observar y comprender la física estelar en general. La evolución de las estrellas es un campo de estudio complejo y fascinante, y los avances en la tecnología de observación están permitiendo a los científicos explorar estos misterios con un detalle sin precedentes.
Publicidad
Más leídas
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?