¿Una gárgola medieval entre nosotros? Sí, existe y habita en África
El murciélago cabeza de martillo causa temor y asombro en los biólogos y los amantes de la naturaleza. Su supervivencia es vital para el medio ambiente. Sin embargo, está en peligro de extinción.

Una impresionante criatura habita en los lugares más recónditos de África y aparece solo en la noche. Se llama murciélago cabeza de martillo y los biólogos y amantes de la naturaleza que lo han visto aseguran que su figura es similar a la de una gárgola y su apariencia causa temor. Su supervivencia es vital para el medio ambiente. Sin embargo, está en peligro de extinción.
Una de las características más distintivas de esta animal es su rostro aplastado y la forma de su nariz, que le proporciona una excelente capacidad para localizar presas a través de la ecolocalización. Sus orejas grandes y su pelaje oscuro le permiten camuflarse en su entorno, favoreciendo su vida nocturna.
Los machos y las hembras son diferentes
En el caso de los machos poseen una gran laringe, que ocupa aproximadamente la mitad de su cavidad corporal, y su graznido es similar al de un montón de ranas croando, que pueden oírse a grandes distancias. El sonido lo hacen para atraer a las hembras, que visitan el lugar para seleccionar una pareja en función de la destreza vocal de los machos. Es una de las particularidades que hacen única a esta criatura.

En cambio, las hembras son más pequeñas y miden alrededor de 20 centímetros de largo, en comparación de los 28 centímetros que ostentan los machos. Aun así, la mayor diferencia es que su cabeza es similar a la de un zorro volado.
Dónde se encuentran
Este murciélago habita en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Prefiere áreas con abundante vegetación y sombra, donde puede cazar eficazmente. Su dieta consiste principalmente en insectos grandes, aves y pequeños mamíferos, lo que lo convierte en un depredador importante en su ecosistema.
Es un animal solitario, aunque a veces se agrupa en colonias pequeñas. Su actividad es nocturna, y utiliza su aguda audición y ecolocalización para navegar en la oscuridad y cazar. A menudo se le puede ver colgado de ramas altas, donde descansa durante el día.
Asimismo, juega un papel crucial en el control de poblaciones de insectos y en la dispersión de semillas, lo que contribuye a la salud de su hábitat. Sin embargo, se encuentra en peligro de extinción debido a la deforestación y el cambio climático.
Es por eso que la conservación de las selvas tropicales es vital para garantizar su supervivencia y la de muchas otras especies que habitan en ella.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de África
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Filtran el momento exacto en una cajera muere de un balazo en la cabeza en pleno local de comida | IMÁGENES FUERTES
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Si contestas bien estas 3 preguntas puedes decir que eres más inteligente que la media
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia