Halloween: Esta es la historia que inspiró a John Carpenter para crear a Michael Myers
¿Se basó John Carpenter en una historia real para crear Halloween y su despiadado asesino, Michael Myers?

Halloween hizo su gran debut en 1978, y desde entonces, ha sembrado el miedo en generaciones de espectadores mientras crecía una franquicia que parece inagotable. ¿Sabías que incluso ha habido secuelas, remakes, y hasta reinicios? Por ejemplo, Blumhouse Productions lanzó en 2018 una secuela directa del original, y ojo, porque ya se confirmaron dos más, es como decir que Michael Myers es inmortal, ¡siempre vuelve!
Esta película fue clave para dar vida a todo el género slasher, ese tipo de cine que inundó los años 80 y 90 con asesinos implacables, pero ninguno como nuestro buen amigo Myers. Ese tipo, que después de 15 años de haber matado a su hermana en Halloween, decide regresar a su tranquila ciudad de Haddonfield para seguir sembrando el caos. Vamos, si a ti también te encanta el terror, sabes que Michael Myers es el villano por excelencia.
La historia real detrás de Michael Myers
Cuando Halloween comenzó a desarrollarse, la película originalmente se llamaba Los asesinatos de la niñera. Sin embargo, John Carpenter y su equipo decidieron que la historia necesitaba un enfoque más específico, eligiendo finalmente la noche de Halloween como el escenario ideal.
- Carpenter coescribió el guion junto a Debra Hill, y se dice que solo les tomó diez días terminarlo. Muchos elementos de la película, como los nombres y lugares, estaban inspirados en conexiones personales de Carpenter y Hill.
El personaje de Michael Myers también tuvo una inspiración real. Mientras estudiaba en la Universidad de Western Kentucky, Carpenter visitó una institución mental y se encontró con un joven de unos 13 años cuya mirada vacía y comportamiento distante le causaron una fuerte impresión.
En el documental Halloween, A Cut Above the Rest, Carpenter explicó que los ojos sin vida y el rostro inexpresivo de ese niño inspiraron la famosa descripción del Dr. Loomis sobre Michael Myers, quien tenía “los ojos más negros... los ojos del diablo”. Esta experiencia fue clave en la creación del personaje y su aterrador comportamiento.
La cultura celta y las casas encantadas, otras inspiraciones
Además de esta cruda historia del niño, Carpenter quería añadir otro toque aterrador: una casa encantada, inspirada en esas viviendas abandonadas y temidas que existen en todos los pueblos. Creía que toda comunidad tiene esa casa vieja y misteriosa que todos evitan, rodeada de leyendas y rumores.
En Halloween, esa casa fue la de los Myers, un lugar que los habitantes del pueblo evitaban, especialmente en octubre, tras el asesinato cometido por el joven Michael. La casa no solo simbolizaba el lugar del crimen, sino que también guardaba otros oscuros secretos.
Carpenter y Debra Hill también tomaron influencias del festival celta de Samhain, relacionado con Halloween, que celebraba la creencia de que durante esta noche las almas oscuras causaban estragos entre los vivos. Esta idea de que el mal es imparable y no puede ser destruido fue central en la creación del personaje de Michael Myers y en la atmósfera aterradora que envuelve la película.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Halloween
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso