Cuidado, así funciona la nueva estafa de Gmail que puede arrebatarte todo
Acceder a tu información personal también puede dar acceso a cuentas sensibles, como las de tu banco. Protege tus datos para evitar riesgos financieros y de seguridad.

La IA o inteligencia Artificial ha revolucionado nuestra forma de trabajar, ofreciendo herramientas que permiten realizar tareas en segundos que antes requerían horas o incluso eran impensables. Desde la automatización de procesos hasta la generación de contenido creativo, la IA está presente en casi todos los sectores. Sin embargo, junto con sus beneficios, también ha abierto nuevas puertas para actividades maliciosas, como señala Sam Mitrovic, experto en seguridad de Microsoft y fundador de CloudJoy.
Mitrovic ha advertido sobre un nuevo tipo de ciberdelincuentes, en el que los atacantes han logrado utilizar identificadores de llamada falsos, asociados a grandes compañías como Google, para engañar a los usuarios. Estos delincuentes emplean herramientas de IA generativa de voz para hacerse pasar por servicios de asistencia técnica, engañando a las personas para que aprueben intentos de recuperación de cuentas como las de Gmail.
¿Cómo funciona la estafa de Gmail?

El intento de fraude descrito por Sam Mitrovic destaca por combinar phishing y vishing. Los atacantes primero envían un correo solicitando la aprobación para recuperar una cuenta, y si no reciben respuesta, proceden con una llamada telefónica que parece legítima, utilizando identificadores de empresas como Google.
- Este tipo de estafa, al combinar correo y llamadas falsas, busca generar confianza en la víctima para que comparta información sensible o permita el acceso a sus cuentas. La técnica resulta efectiva porque imita procedimientos legítimos de seguridad, lo que hace que estas amenazas sean cada vez más difíciles de detectar.
¿Cómo evitar la estafa de Gmail?
Las víctimas que caen en este tipo de phishing pierden el control de sus cuentas, que son inmediatamente intervenidas por los estafadores. Los atacantes logran engañar al usuario haciéndose pasar por una fuente confiable, como una empresa o servicio técnico, y lo redirigen a un formulario falso que imita a las páginas oficiales. De este modo, las personas entregan sin saberlo información sensible, como nombres de usuario y contraseñas.

Para evitar caer en estas trampas, es importante no hacer clic en enlaces enviados por fuentes desconocidas, nunca compartir datos personales o de acceso, y corroborar directamente con la empresa en caso de recibir alguna solicitud sospechosa. La ingeniería social, que se basa en ganar la confianza de la víctima, es uno de los métodos más efectivos que usan los estafadores para lograr sus objetivos.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Gmail
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto