Ni ‘hahaha’ ni ‘jejeje’: la RAE devela cómo se escribe la risa en español
La onomatopeya de la risa es usada millones de veces por millones de usuarios en todo el mundo a través de aplicaciones de mensajería. Pero, ¿realmente la estoy escribiendo bien?

Dentro del teclado de nuestros móviles, tenemos a nuestra disposición numerosas opciones para comunicarnos: desde emoticonos hasta los populares “stickers”. Estos elementos han ganado protagonismo en los últimos tiempos, dándole a nuestras conversaciones un toque más expresivo.
Sin embargo, este aumento de recursos no siempre garantiza que el mensaje sea comprendido con precisión. La falta de gestos y tono puede generar confusión entre el emisor y el receptor, lo que lleva a que estas herramientas tengan el objetivo de hacer las interacciones digitales más claras y cercanas a las conversaciones cara a cara.

La risa (y la ironía) en tiempos de móviles
Una de las mayores dificultades en el ámbito digital es la representación de la ironía. Este recurso lingüístico, tan inherente al humor, es complicado de transmitir solo con palabras. No obstante, no solo la ironía sufre en este contexto, también el doble sentido y otros matices de la lengua pueden perderse debido a la falta de conexión humana directa. Esto es un desafío para mantener la riqueza del lenguaje, ya que las palabras pierden parte de su impacto sin las expresiones faciales y corporales que las acompañan en una interacción presencial.
- El problema principal radica en la falta de gesticulaciones personalizadas, esenciales para recrear una conversación auténtica. Aunque la tecnología ha avanzado mucho en nuestra vida diaria, aún no ha logrado sustituir la importancia del cara a cara, algo que, para muchos, sigue siendo insustituible.
Por otro lado, dentro de nuestra cultura, el lenguaje escrito ha desarrollado formas curiosas para representar acciones como reír, llorar o expresar dolor. Uno de los recursos más comunes es el uso de onomatopeyas. Estas expresiones imitan sonidos o acciones a través de las palabras, y aunque son utilizadas de manera coloquial, no siempre están formalmente reconocidas. En este sentido, la Real Academia Española (RAE) ha intervenido para aclarar y oficializar algunas de estas formas, eliminando mitos en torno a su uso.
Por ejemplo, la RAE ha explicado cómo se debe escribir el llanto en español: la onomatopeya correcta es “bua”, que suele escribirse con alargamientos vocálicos para darle mayor expresividad, como en “buaaaaaa”. Esta explicación viene a resolver las dudas de muchos usuarios que utilizan las redes sociales y no siempre saben cuál es la forma correcta.
En cuanto a la risa, hay varias maneras de representarla en español. Mientras algunos prefieren escribir “hahaha” o “jejeje”, la RAE señala que la forma más adecuada es “ja, ja, ja”. Aunque el uso de “jajaja” es muy común, esta forma representa una pronunciación incorrecta, ya que acentúa el tercer “ja”. La versión aprobada por la academia es aquella en la que todas las sílabas tienen un tono igual.

Diferentes modos según el idioma
Curiosamente, la risa varía según la cultura y el idioma. En Francia, por ejemplo, existen diversas formas de expresar la risa: “héhé”, “hihi” y “hoho”, aunque también es común ver siglas como “MDR” (muerto de risa). En los países anglosajones, se usa “LOL” (Laughing Out Loud) o “ROFL” (Rolling On The Floor Laughing) para indicar risa de manera abreviada.
Finalmente, en el caso de Portugal y Brasil, la risa se representa con “kkkkk” o con “rsrsrs”, que es la abreviatura de “riso” (risa en portugués). Incluso en algunas ocasiones, los portugueses usan “rarara” de manera sarcástica, un recurso menos frecuente pero igualmente válido.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Lenguaje
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral