¿Cuales son los olores que hacen que tu gato huya?
Los felinos huyen de ciertos aromas que consideran desagradables o peligrosos, lo que te ayudará a evitar que estén en ciertos lugares.

Los gatos tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, que incluso, mucho más agudo que el de los humanos. Esto hace que sean más sensibles a ciertos olores, lo que puede provocar que algunos les resulten abrumadores o desagradables. Es por eso que te aconsejamos que tomes nota y veas cuáles son los aromas que deberías evitar en tu hogar. Además, te explicamos por qué duermen en tu cama.
¿Cuáles son los olores que deberías evitar tener en tu hogar?
Los olores como el cítrico, el eucalipto y algunos tipos de hierbas pueden ser irritantes para ellos y tratarán de evitarlos en cuánto puedan. Aun así, estos productos podrían ser beneficiosos, ya que podemos utilizarlos como repelentes para que no se acerquen en diferentes lugares. Además, en Halloween hay que proteger a los felinos que tengan pelaje negro.
Otro aroma que no soportan es el plátano y, por tanto, si frotas una cáscara de en el área que no quieres que se acerque, tu felino no lo hará por nada del mundo. Además, su instinto natural les lleva a evitar olores que asocian con peligros o toxinas, aunque inmediatamente pensemos que se tratan de venenos o repelentes, el gato considera como peligroso los picantes como la pimienta, la mostaza y el curry. Es por eso que te aconsejamos poner estos productos lejos de ellos para evitar cualquier riesgo.

Los olores fuertes y químicos también los repele. Es por eso que te aconsejamos tener cuidado al elegir jabones, productos de limpieza y productos para la higiene personal que puedan afectarlo.
¿Cuáles son los objetos que el gato podría considerar peligrosos?
Los gatos pueden considerar peligrosos varios objetos y situaciones en su entorno. Algunos de ellos incluyen:
- Plantas tóxicas: Muchas plantas comunes, como el lirio, el potus y la hiedra, son tóxicas para los gatos.
- Cables eléctricos: Pueden morderlos accidentalmente, lo que representa un riesgo de electrocución.
- Productos de limpieza: Los químicos fuertes pueden ser perjudiciales si los inhalan o los ingieren.
- Pilas y baterías: Pueden causar intoxicación si se muerden o ingieren.

- Objetos afilados: Cuchillos, tijeras y otros utensilios pueden lastimarlos.
- Pequeños objetos: Monedas, botones o cualquier cosa que puedan tragar y causar asfixia.
- Ropa o hilo: Pueden enredarse o ingerirlos, lo que podría causar obstrucciones intestinales.
- Otros animales: Animales más grandes o agresivos pueden ser percibidos como una amenaza.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Gatos
Últimas Noticias
Filtran el momento exacto en una cajera muere de un balazo en la cabeza en pleno local de comida | IMÁGENES FUERTES
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Si contestas bien estas 3 preguntas puedes decir que eres más inteligente que la media
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear la ropa?
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Julio es el último mes de la temporada para plantar estas hierbas y vegetales, aprovéchalo así
Muffins con harina para hot cakes, transforma tu desayuno con este delicioso postre