8 de noviembre, Día Mundial sin Wi-Fi: ¿Cuál es el sentido y para qué sirve?
Desde hace dos años, se conmemora en el mundo este día que brega por una desconexión de internet que promueva el cara a cara entre las personas y el cuidado del medio ambiente.

Este 8 de noviembre se celebra, desde el 2022, el Día Mundial sin Wi-Fi, una iniciativa impulsada por la Federación Ambientalista Internacional (FAI) con el objetivo de crear conciencia sobre los riesgos de conectarse a Internet mediante redes inalámbricas. La FAI busca visibilizar los posibles efectos negativos de la radiación emitida por el Wi-Fi y proponer alternativas de conexión que minimicen el impacto en la salud y el medio ambiente.
¿Por qué se celebra el Día Mundial sin Wi-Fi?
Carles López Sancho, experto en descontaminación electromagnética y radiaciones, así como director de la FAI en España, en declaraciones periodísticas, ha considerado que el Wi-Fi es una forma de “contaminación silenciosa y un tóxico ambiental”. López Sancho explica que esta tecnología, aunque percibida como una opción “limpia” por su ausencia de cables, expone a las personas a radiación constante. Según el especialista, el contacto prolongado con dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles genera una exposición continua que podría afectar el sistema nervioso central.
El experto menciona que muchas personas desconocen que el Wi-Fi emite más radiación que una antena de telefonía móvil y considera que esta radiación podría ser perjudicial para la salud. Basándose en diversos estudios, la FAI ha decidido instaurar esta fecha para fomentar el uso de conexiones por cable, como la fibra óptica o el cable Ethernet, que, además de reducir la radiación, ofrecen mayor estabilidad y velocidad de navegación.

El debate sobre el impacto del Wi-Fi en la salud
Desde la llegada del Wi-Fi en los años 90, la comunidad científica ha mantenido opiniones divididas sobre su impacto en la salud humana. Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) clasificaron las ondas electromagnéticas emitidas por el Wi-Fi como “posibles carcinógenos tipo 2B” en el 2011, señalando que existe una posible relación entre estas radiaciones y el cáncer.
Te podría interesar
Asimismo, el Consejo de Europa emitió una resolución en el mismo año, alertando sobre los posibles efectos biológicos nocivos de las ondas electromagnéticas y recomendando la aplicación del principio de precaución.
Historia del Wi-Fi
La tecnología Wi-Fi fue desarrollada en los años 90 y se convirtió en un estándar de conexión en 1997, facilitando la creación de redes locales inalámbricas (WLAN) que permitieron conectar múltiples dispositivos sin cables. Fue en 1999 cuando se estableció oficialmente la marca Wi-Fi bajo la Wi-Fi Alliance, un grupo de empresas que desarrolló los primeros estándares. Esta tecnología rápidamente revolucionó la forma en que las personas acceden a Internet, permitiendo la movilidad y flexibilidad en el uso de dispositivos conectados.
Sin embargo, la comodidad de la conexión inalámbrica también trajo preocupaciones. Aunque en su momento fue vista como un avance que eliminaba el “desorden de cables”, hoy algunos especialistas, como López Sancho, destacan los posibles riesgos que podrían derivarse de la exposición continua a las ondas electromagnéticas.

¿Es posible reducir la exposición al Wi-Fi?
La FAI sugiere alternativas como el uso de conexiones cableadas (fibra óptica o Ethernet), que eliminan la emisión de radiación y optimizan la velocidad de conexión. Este Día Mundial sin Wi-Fi invita a la reflexión sobre el uso de las tecnologías inalámbricas y fomenta un consumo responsable y consciente de las mismas.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo