¿Es cierto que se toman mejores decisiones si se duerme bien? La Psicología responde
La especialista estadounidense Dan Denis echa luz sobre una creencia muy difundida respecto a este comportamiento humano.

La afirmación de que el sueño ayuda a resolver problemas no es nueva. Como señaló alguna vez el escritor John Steinbeck, “es una experiencia común que un problema difícil por la noche se resuelva por la mañana después de que el comité del sueño haya trabajado en él”.
Ahora, estudios recientes respaldan esta creencia con evidencia científica moderna. Según la psicóloga Dan Denis, especialista en estudios del sueño, “el sueño nos permite tomar decisiones más racionales y no dejarnos llevar por primeras impresiones engañosas”.
¿Dormir nos ayuda realmente a tomar decisiones informadas?
Un estudio de la Universidad Duke en Estados Unidos, publicado en 2024, proporciona datos interesantes al respecto. En este experimento, los participantes debían elegir una caja virtual en un juego de venta de garaje, buscando obtener el mayor valor posible. Sin embargo, cuando tenían que decidir inmediatamente, muchos se dejaban influir por los primeros objetos que veían, olvidando considerar el resto. “Los resultados mostraron que, cuando dormían antes de tomar una decisión, los participantes elegían de forma más racional, sin dejarse influenciar por las primeras impresiones”, explica Denis, psicóloga la de Universidad de York.
- Esto demuestra, según la experta, que “el sueño nos ayuda a ver la imagen completa y tomar decisiones menos sesgadas”.

El sueño y la resolución de problemas complejos
La ciencia también ha investigado cómo el sueño contribuye a solucionar problemas que nos parecen imposibles de resolver. Un estudio del 2019 descubrió que el cerebro puede seguir trabajando en un problema mientras dormimos. “Los investigadores hallaron que, al exponer a los participantes a sonidos relacionados con los acertijos no resueltos durante el sueño, estos tenían una mayor probabilidad de resolverlos al despertar,” comenta Denis.
Según ella, este hallazgo muestra que “el cerebro en estado de reposo sigue trabajando en las conexiones entre las ideas y los recuerdos, lo que puede ser muy útil para encontrar soluciones inesperadas”.
Dormir en busca de creatividad
“Thomas Edison y Salvador Dalí fueron pioneros en usar el estado entre la vigilia y el sueño para estimular su creatividad,” dice Denis. Edison, por ejemplo, solía dormitar con una pelota en la mano, de modo que, al caer, lo despertara. Esta breve fase de somnolencia era para él una fuente de ideas innovadoras. “Hoy sabemos que Edison tenía razón,” explica Denis, y agrega: “Los estudios han confirmado que esta fase del sueño ligero puede facilitar el acceso a nuevas ideas”.
- Un experimento en Francia en 2021 comprobó esta hipótesis: los participantes que llegaron a un estado de sueño leve antes de ser despertados tuvieron una mejor capacidad para encontrar soluciones creativas a problemas matemáticos. “Los resultados muestran que la hipnagogia, ese estado de transición entre la vigilia y el sueño, es un punto óptimo para la creatividad,” afirma Denis.

El contenido de los sueños y su influencia en la creatividad
Además, investigaciones recientes han explorado cómo el contenido de las imágenes hipnagógicas, o visualizaciones que ocurren justo antes de quedarse dormido, puede ayudar en tareas creativas. Un estudio de 2023 encontró que los participantes que soñaban con árboles eran más capaces de idear usos creativos para ellos. “Esto sugiere que los contenidos específicos de nuestros sueños pueden influir directamente en la forma en que abordamos problemas relacionados”, explica Denis.
Para Denis, estos estudios confirman que “el sueño no solo es un momento de descanso, sino también una herramienta poderosa para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad”. Según la experta, “dormir bien no solo nos prepara para enfrentar el día, sino que también nos da acceso a una mente más clara y creativa”.
Más leídas
El significado de oler a orina de la nada
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
El significado de sentir olor a dulces de la nada
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Krypto, el perro con poderes, se roba el show en el tráiler de Superman
Lo que la Luna llena del Ciervo hará con los signos zodiacales
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Shakira tiene el vestido amarillo de tirantes y transparencias más fresco del verano
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Batido de espinacas y plátano, receta y beneficios en la salud para tus mañanas
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
Cómo hacer magdalenas fáciles y deliciosas para disfrutar el fin de semana
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle