Asalto al Banco Central: ¿Qué pasó con el edificio tras el atraco que investigó Maider Garmendia?
El lugar fue marcado como uno de los sitios en donde ocurrieron los asaltos más grandes del país. Años después su funcionamiento cambió.

La serie de Netflix, Asalto al Banco Central, puso en escena todo lo que ocurrió en ese lugar en mayo de 1981, cuando asaltantes ingresaron a la entidad financiera y tomó como rehenes a más de 200 personas, durante 37 horas. A pesar de haber transcurrido mucho tiempo, muchos comenzaron a indagar qué fue de los protagonistas de esa historia y el papel que realmente tuvieron en el suceso que marcó el país, además, de qué ocurrió con el banco.
En contenidos anteriores nos referimos a la vida de Manuel Villagrán Cesid, quien trabajaba en los servicios secretos y habría sido el que envió a los delincuentes a asaltar el banco para obtener varios documentos confidenciales.
¿Qué sucedió con el banco después del asalto?
En las bóvedas del banco no solo contenía tesoros millonarios o recuerdos invaluables. Si no que también albergaba documentos importantes sobre lo ocurrido meses antes en el Congreso, cuando un grupo armado de militares intentó realizar un golpe de Estado. Comandados por José Juan Martínez Gómez, apodado “El Rubio” es quien toma la entidad financiera desatando un ámbito de terror.
El lugar estaba ubicado a metros de la Plaza de Cataluña, en el centro de toda la población y ante la mirada de todos los ciudadanos que transitaba, un curioso detalle es que el número donde está localizado es el 23, el cual también fue marcado como 23F, la fecha en donde el comandante Tejero intentó tomar el control del Congreso para realizar un nuevo golpe de Estado.
Te podría interesar
Paradógicamente, al escribir la dirección en Google Maps, notamos que en la calle Plaza de Cataluña y la Rambla, no encontramos un banco, ni mucho menos oficinas bancarias, sino que observamos en sus vidrieras maniquí de ropa y varias personas llevando bolsas con prendas. Es que allí, en ese lugar donde fue un hito de la historia española, se encuentra Primark, una cadena de tiendas de ropa y complementos que tiene varias sedes en el país.
¿De qué se trata el asalto al Banco Central?
La sinopsis de esta esperada serie, que fue estrenada este viernes 8 de noviembre, y la sinopsis expresa: “España, 1981. Un grupo de hombres armados asalta un banco y toma cientos de rehenes. Una periodista compite con las autoridades para descubrir el verdadero motivo del golpe” y cuenta con el reparto de Miguel Herrán, María Pedraza, Hovik Keuchkerian, actores que también encarnaron roles de ladrones de bancos en La Casa de Papel.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Asalto al banco central
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse