El error en TV: cuando se celebró por accidente el final del secuestro de Anabel Segura
Netflix revive el caso de Anabel Segura con un impactante true crime sobre el secuestro que permaneció en vilo a España durante dos años.

El pasado 22 de noviembre, Netflix estrenó la serie documental 900 días sin Anabel, un desgarrador true crime que ha vuelto a poner sobre la mesa uno de los casos más impactantes de la crónica negra en España: el secuestro de Anabel Segura. Esta producción, dirigida por Señor Mono (En el nombre de ellas) y producida por Iñigo Pérez-Tabernero y Toño Sanchís (Loveo Audiovisual), ofrece un testimonio inédito sobre el secuestro más largo en la historia del país, manteniendo al espectador al filo de la emoción y la reflexión.
El secuestro de Anabel Segura, ocurrido en 1993, paralizó a toda una nación. Durante los 900 días que duró su desaparición, la sociedad española se volcó con marchas y peticiones públicas para exigir su liberación. En paralelo, los medios de comunicación jugaron un papel fundamental en el seguimiento del caso, especialmente con programas como Quién sabe dónde, de Paco Lobatón, que dedicó un especial al suceso. Sin embargo, la cobertura televisiva de la época no estuvo exenta de polémica, siendo acusada de excesiva teatralidad en su tratamiento de este tipo de tragedias.
El programa de Telecinco que cometió un grave error
El día en que se confirmó el trágico desenlace, un concurso en directo emitido por Telecinco, El número uno, informó erróneamente de que Anabel había sido encontrada con vida y sufrió su liberación.
Este error, basado en una información incorrecta transmitida al presentador Pepe Domingo Castaño, se produjo mientras la realidad era completamente opuesta. Este incidente, junto con el impacto del caso, subraya la influencia de los medios en situaciones de crisis y los riesgos de manejar información sensible en directo.
Te podría interesar
Y esto fue lo que se hizo en otro programa y lo que pasó
El programa Quién sabe dónde, presentado por Paco Lobatón, dedicó un especial al secuestro de Anabel, utilizando un enfoque que fue tanto criticado como efectivo. Durante la emisión, se reprodujeron fragmentos de las llamadas de los secuestradores exigiendo el rescate.
Las luces del plato se atenuaron para centrar toda la atención en los audios, una estrategia sugerida por expertos alemanes en resolución de casos de seguridad. Sorprendentemente, esta puesta en escena dio resultado: un espectador reconoció la voz de uno de los secuestradores, proporcionando información clave que permitió localizar tanto al delincuente como a su cómplice.

Sin embargo, el final del secuestro fue devastador. Los secuestradores confesaron que Anabel había fallecido pocas horas después de su captura en 1993. La policía fue guiada al lugar donde habían enterrado su cuerpo, cerrando el caso el 27 de septiembre de 1995. La noticia conmocionó al país, agravada por un error mediático que quedaría grabado en la memoria colectiva.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Anabel segura
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo