Increíble: ¿Por qué los océanos Pacífico y Atlántico no se mezclan?
Fascinantes imágenes en redes sociales muestran cómo las aguas de ambos océanos no se mezclan. Hay una explicación científica muy interesante que explica este fenómeno.

En internet circulan imágenes que parecen mostrar una línea divisoria perfecta entre las aguas del océano Atlántico y el Pacífico. Esta aparente separación ha alimentado la idea de que estas masas de agua “nunca se mezclan”. Sin embargo, la explicación detrás de este fenómeno es mucho más fascinante y se basa en dinámicas naturales únicas.
¿Por qué no parece que se mezclen?
Según la Fundación Aquae, lo que aparenta ser una barrera impenetrable entre ambos océanos es, en realidad, un fenómeno causado por los eddies o remolinos oceánicos gigantescos, que pueden alcanzar cientos de kilómetros de diámetro. Estas estructuras naturales funcionan como “motores” que mueven las corrientes, redistribuyen sedimentos y transportan nutrientes esenciales.
El contraste de colores entre las aguas, especialmente visible en zonas como el Golfo de Alaska, se debe a la interacción de masas con diferentes características físicas y químicas. Por ejemplo, las aguas cargadas de sedimentos, procedentes de ríos o glaciares, se encuentran con el agua salina más oscura del océano abierto, creando una frontera visual llamativa. Sin embargo, esto no implica una separación permanente; se trata de un intercambio continuo que resalta la complejidad de los océanos.
La ciencia detrás del mito
- Hace más de una década, el investigador Kenneth W. Bruland, de la Universidad de California (EEUU), desmintió la idea de una división estricta entre los océanos. Sus estudios en la costa de Alaska demostraron que el fenómeno observado en el Golfo de Alaska es resultado del movimiento de los eddies, no de una barrera física. Bruland destacó que estas dinámicas subrayan la naturaleza siempre cambiante y conectada de los mares.
Los puntos de encuentro más destacados
El lugar más emblemático donde el Atlántico y el Pacífico “se encuentran” es el Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile. Este punto marca el inicio del Pasaje de Drake, un área famosa por sus condiciones extremas y sus olas gigantescas, que pueden alcanzar hasta 18 metros. La intensa actividad en esta zona favorece la mezcla de las aguas, rompiendo cualquier noción de separación rígida entre los océanos.
Otro lugar significativo es el Canal de Panamá, una obra de ingeniería que conecta ambos océanos y transforma la geografía marítima. Aunque aquí no ocurre un fenómeno natural de “encuentro” como en el sur de Chile, este punto simboliza la interacción humana con estas vastas masas de agua.
Una obra maestra natural
Lejos de ser una disputa entre océanos, el contraste visual entre el Atlántico y el Pacífico es un recordatorio de la increíble complejidad y dinamismo de la naturaleza. Estos fenómenos no solo destacan la interconexión de los mares, sino que también nos invitan a admirar la belleza de sus procesos. La ciencia, una vez más, desvela la magia detrás del mito.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA