Día de la Tempura: Así debes hacer el tradicional plato de la cocina japonesa
Te enseñamos a preparar esta delicia crujiente en casa con una receta fácil y sabrosa.
Este martes 7 de enero se celebra el Día Internacional de la Tempura y es la excusa perfecta para disfrutar de este icónico plato de la cocina japonesa, famoso por su delicadez y sabor único, que consiste en piezas de mariscos, verduras u otros ingredientes, rebozados en una ligera capa de masa y fritos hasta obtener un acabado dorado y crujiente. ¿Te animas a prepararlo? Solo requerirás de algunos productos y de muy poco tiempo. Así que manos a la obra.
El término “tempura” tiene raíces inesperadas que nos remontan al latín tempora, utilizado por los misioneros españoles y portugueses para referirse al período de Cuaresma. Durante esta época, se consumían alimentos preparados sin carne, lo que podría haber influido en la creación de esta técnica culinaria. Otros sugieren que su origen está relacionado con el verbo portugués temperar (sazonar) o el sustantivo tempero (condimento), aunque estas teorías no están completamente confirmadas.
Así, se convierte en un claro ejemplo de cómo la historia, la cultura y la gastronomía pueden fusionarse para crear un legado culinario que trasciende el tiempo y el espacio. Además, de que es una oportunidad para incorporar nuevos sabores a nuestra dieta.
¿Cómo se hace la Tempura?
Para realizar la Tempura requerirás de pocos ingredientes, por lo que este plato es una opción perfecta si estás buscando no gastar demasiado dinero. Y a su vez con esta receta vas a destacar con tus familiares y seres queridos.
Ingredientes básicos:
- Langostinos, calabacín, zanahorias o cualquier ingrediente de tu elección.
- Harina para tempura (o una mezcla de harina de trigo y fécula de maíz).
- Agua muy fría.
- Aceite vegetal para freír.
Preparación paso a paso:
- Prepara los ingredientes: Lava y corta las verduras en tiras o rodajas delgadas. Si usas mariscos, asegúrate de limpiarlos bien.
- Haz la masa: Mezcla la harina con agua muy fría. Es fundamental que no trabajes demasiado la mezcla; algunos grumos están bien para mantener la textura ligera.
- Calienta el aceite: En una sartén profunda o wok, calienta suficiente aceite a una temperatura de 170-180 °C.
- Reboza y fríe: Sumerge los ingredientes en la masa y fríelos inmediatamente en el aceite caliente. Cocina hasta que estén dorados, asegurándote de no sobrecargar el aceite.
- Escurre y sirve: Retira los trozos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Además, puedes añadirle salsa tentsuyu, una mezcla de caldo dashi, salsa de soja y mirin, para realzar los sabores y listo, ya está en condiciones de presentarlo a la mesa y consagrarte como un auténtico chef japonés.
Más leídas
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Estas son las enfermedades que pudo contraer Alma, hija de Anabel Pantoja
Por La Península Es
¿De qué murió Ivan Pajuelo, atleta español, a los 31 años?
Por La Península Es
Mujer de 16 años agredida por su novio de 13 en casas ocupadas de Carabanchel
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
¿Salma Hayek pudo ser primera dama de Estados Unidos? Así fue como Donald Trump la cortejó
El remedio casero con pasta de dientes que le regresará el brillo a tus sartenes
Sharon Stone revela la verdadera cara y comportamiento de Meghan Markle y el príncipe Harry
La verdadera razón por la que Meghan Markle y el príncipe Harry no podrían divorciarse
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cumpleaños de Checo Pérez: Los 3 restaurantes mexicano favoritos del piloto
¿Qué características tiene un recetario de cocina? Te decimos cómo utilizarlo correctamente
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol