Blue Monday: ¿Por qué el 20 de enero es el día más triste del año?
El tercer lunes de enero ha sido señalado como un día azul. ¿Por qué se eligió esta fecha en particular?

El 20 de enero se “celebra” una particular efeméride a nivel mundial. El llamado Blue Monday (Lunes Azul) ha sido bautizado como el día más triste del año, creando un sentimiento desmotivador entre aquellos que desean celebrar todos los días del año.
Conocemos la asociación del color azul con el sentimiento de tristeza, muy utilizado en el arte y el entretenimiento. Sin embargo, el origen de esta fecha es desconocido para muchos que han escuchado sobre este acontecimiento. ¿Por qué el lunes 20 es el día más triste?

La respuesta sencilla a esta pregunta es que el Blue Monday siempre ha sido ubicado en el tercer lunes del año. Sin embargo, no deja de ser una fecha arbitraria que a pocos convence. Es por eso que debemos localizar el origen específico de esta fecha en 2005, cuando se definió este día en base a una campaña publicitaria.
¿Por qué el 20 de enero?
Todo comenzó un año antes en la compañía de viajes Sky Travel, cuando reportó un fuerte descenso en las reservas durante el mes de enero, motivo por el que acudieron a una empresa de comunicaciones Porter Novelli para buscar una razón a esta bajada de demanda.
Te podría interesar
De ahí surgió la idea de crear, en el marco de una campaña publicitaria, el día más triste del año. La compañía reveló al público que la receta para combatir la melancolía con la que sobrellevar la tristeza de esta jornada era tan sencilla como hacer un viaje en avión, animando a los usuarios a buscar destinos.
La ecuación del Blue Monday

Esta ingeniosa campaña contó con la participación de Cliff Arnall, profesor de un centro adjunto a la Universidad de Cardiff, quien introdujo una serie de parámetros dentro de una ecuación alrededor del estado de ánimo o frustración ante la inconcreción de las resoluciones de año nuevo.
En concreto, las letras de la ecuación corresponden a:
- La C, el tiempo atmosférico.
- La D, las deudas navideñas.
- La d, el sueldo que se cobra.
- La T, el periodo temporal transcurrido desde las fiestas navideñas.
- La I, el tiempo que ha pasado desde la última vez que se intentó dejar un hábito y no se consiguió.
- La M, la motivación.
- La Na, la necesidad de cambiar nuestra vida.}
¡Haz el cálculo!
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto