Aseguran que vivimos en un agujero negro: Las pruebas
Esta hipótesis podría replantear todo lo que conocemos hasta ahora de nuestra propia galaxia.

Un estudio de la Universidad Estatal de Kansas sugiere que el universo podría estar dentro de un agujero negro. Esto se basa en las sorprendentes observaciones del Telescopio Espacial James Webb, sin embargo, esto podría desmentir completamente la teoría del Big Bang.
La teoría del Big Bang explica el origen del universo como una explosión inicial de un punto extremadamente pequeño y caliente. Con el tiempo, el universo se expandió, se enfrió y permitió la formación de estrellas y galaxias.
Esta teoría se basa en numerosas observaciones astronómicas del siglo XX. Además, debe su nombre al astrónomo Fred Hoyle, quien la mencionó de manera despectiva.
¿Vivimos en un agujero negro?
El físico y sacerdote Georges Lemaître propuso el modelo de vivir en un agujero negro en 1927. Luego, Edwin Hubble lo reforzó en 1929 al demostrar la expansión constante del universo.
Te podría interesar
La investigación, liderada por Lior Shamir, analizó 263 galaxias y descubrió que la mayoría gira en la misma dirección, un fenómeno inesperado en un universo que debería ser aleatorio. Esto podría indicar que el universo nació girando, lo que coincide con la teoría de la cosmología de agujeros negros.
Otra posible explicación es el efecto Doppler, que haría que ciertas galaxias parezcan más brillantes dependiendo de su rotación respecto a la Vía Láctea. Si este factor influye en las observaciones, los astrónomos podrían necesitar recalibrar las mediciones de distancia en el universo y reconsiderar teorías sobre su expansión y evolución.
¿Qué son los agujeros negros?
Los agujeros negros son regiones del espacio con una gravedad tan extrema que nada puede escapar de ellas, ni siquiera la luz. Estos enigmáticos objetos cósmicos se originan a partir del colapso de estrellas masivas que han agotado su combustible.
Cuando esto ocurre, la estrella se contrae sobre sí misma, intensificando la fuerza gravitatoria hasta niveles descomunales. Durante este proceso, la temperatura se eleva a miles de millones de grados, desintegrando los átomos y reduciendo toda la materia a un estado de densidad infinita.
Existen diferentes tipos de agujeros negros según sus propiedades físicas. El agujero negro de Schwarzschild es el más simple, sin rotación ni carga eléctrica. El de Reissner-Nordström, en cambio, posee carga pero no gira. El agujero negro de Kerr rota sin tener carga, mientras que el de Kerr-Newman presenta tanto giro como carga eléctrica.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral