Científicos predicen un nuevo evento de extinción masiva que golpeará a la Tierra
La investigación se publicó en la revista especializada Nature Geoscience. La comunidad científica estudió el impacto de los cambios geológicos y climáticos a largo plazo.

Un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, ha encendido las alarmas al publicar un estudio en la revista Nature Geoscience que predice un futuro sombrío para la Tierra.
Según los investigadores, dentro de aproximadamente 250 millones de años, el planeta podría enfrentar un nuevo evento de extinción masiva, provocado por la formación de un supercontinente denominado Pangea Última.
Este fenómeno, resultado de los movimientos de las placas tectónicas, transformaría drásticamente el clima global, generando condiciones extremas que pondrían en peligro la supervivencia de muchas especies.

Pangea Última, el supercontinente del futuro
- La Tierra ha experimentado ciclos de formación y separación de supercontinentes a lo largo de su historia geológica. Según el estudio, el próximo ciclo culminará con la creación de Pangea Última, una gigantesca masa continental que alterará profundamente el equilibrio climático del planeta.
Los modelos climáticos avanzados utilizados por los científicos sugieren que esta reconfiguración geográfica provocará un aumento significativo de las temperaturas globales, con algunas regiones alcanzando entre 50 y 70 grados Celsius, volviéndolas prácticamente inhabitables.
Además, la formación de Pangea Última reducirá la circulación de los océanos, lo que afectará la distribución de oxígeno en la atmósfera y los ecosistemas marinos. Este cambio, combinado con un incremento en los niveles de dióxido de carbono debido a la intensificación de la actividad volcánica, creará un entorno hostil para la vida en la Tierra.
Impacto en la biodiversidad
La historia de la Tierra está marcada por cinco eventos de extinción masiva, como el ocurrido hace 252 millones de años durante el Pérmico-Triásico, que eliminó al 90% de las especies marinas y al 70% de las terrestres.
- Según los científicos, el escenario proyectado para Pangea Última podría desencadenar un evento similar. Las temperaturas extremas, la falta de agua y la disminución de oxígeno dificultarían la adaptación de los organismos vivos, llevando a muchas especies a la extinción.
Aunque este evento está previsto para un futuro lejano, los investigadores destacan la importancia de comprender estos procesos para anticipar los desafíos que enfrentará la vida en el planeta.
Además, subrayan que el cambio climático actual ya está generando efectos preocupantes que podrían acelerar la desaparición de especies en el corto plazo.

Las acciones actuales tendrán consecuencias
El estudio sobre Pangea Última no solo ofrece una visión del futuro geológico de la Tierra, sino que también invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida en el planeta. Aunque este evento de extinción masiva ocurrirá dentro de millones de años, los científicos insisten en que las acciones humanas actuales, como la emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de ecosistemas, están contribuyendo a un deterioro ambiental que podría tener consecuencias irreversibles.
La predicción de un nuevo evento de extinción masiva nos recuerda que la Tierra es un sistema dinámico y en constante cambio. Si bien no podemos evitar los procesos geológicos a largo plazo, sí podemos tomar medidas para mitigar los impactos del cambio climático y proteger la biodiversidad actual. El destino de la humanidad y de las especies que comparten el planeta con nosotros depende de las decisiones que tomemos hoy.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Tamales se vuelven virales por tener forma de jabón